Noticia Anterior
Lucha de México contra medidas Antiemigrantes de EU
Escrito el 23 Jan 2006
Comment: 0
MEXICO - Legisladores de la Unión Europea respaldaron la petición de senadores y diputados mexicanos para dirigirse al Congreso estadounidense, con el fin de que se respeten los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos y que se aplique rigurosamente la ley a quienes los violen.
En la declaración conjunta de la II Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-México, la delegación mexicana se establece que sólo desde el diálogo entre los países afectados, y sobre la base de la responsabilidad compartida es posible resolver los conflictos que los afectan.
Por ello, se asienta en la declaración conjunta que la Comisión Europea va a interceder para que legisladores norteamericanos fomenten iniciativas que respeten la dignidad de los migrantes y sus derechos humanos, y frenen iniciativas que contemplen el levantamiento de muros para dividir a los países y a sus ciudadanos.
Ambas delegaciones se comprometieron a mantener el tema migratorio, así como el de seguridad, permanentemente en la agenda de las reuniones.
En materia comercial los parlamentarios reiteraron su interés por dar seguimiento a las actividades de la OMC, y buscar la promoción de la equidad en los procesos de liberación del comercio. Los legisladores europeos también dejaron por escrito su reconocimiento a los esfuerzos de México en su lucha contra la corrupción y la impunidad, y recomendaron continuar con esos esfuerzos.
Como parte de la II Reunión, los legisladores realizaron un seminario abierto sobre la experiencia de la Unión Europea en el uso de los fondos estructurales y de cohesión para promover y tratar de aproximar los índices de desarrollo y bienestar de los países miembros, tema que fue de gran interés para la delegación mexicana, como una buena forma de paliar desigualdades entre regiones.
La delegación mexicana estuvo integrada por los senadores Fernando Margáin, PAN; Sadot Sánchez Carreño, PRI; Lydia Madero García, PAN; Carlos Median Plascencia, PAN; Carlos Rojas Gutiérrez, PRI, así como por los diputados Carlos Flores Rico, PRI; Adriana González Carrillo, PAN; Homero Díaz Rodríguez, PRI, y Jorge Martínez Ramos, PRD. Por parte de la delegación europea suscribió la Declaración la presidenta de la misma, Erika Mann.
En la declaración conjunta de la II Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-México, la delegación mexicana se establece que sólo desde el diálogo entre los países afectados, y sobre la base de la responsabilidad compartida es posible resolver los conflictos que los afectan.
Por ello, se asienta en la declaración conjunta que la Comisión Europea va a interceder para que legisladores norteamericanos fomenten iniciativas que respeten la dignidad de los migrantes y sus derechos humanos, y frenen iniciativas que contemplen el levantamiento de muros para dividir a los países y a sus ciudadanos.
Ambas delegaciones se comprometieron a mantener el tema migratorio, así como el de seguridad, permanentemente en la agenda de las reuniones.
En materia comercial los parlamentarios reiteraron su interés por dar seguimiento a las actividades de la OMC, y buscar la promoción de la equidad en los procesos de liberación del comercio. Los legisladores europeos también dejaron por escrito su reconocimiento a los esfuerzos de México en su lucha contra la corrupción y la impunidad, y recomendaron continuar con esos esfuerzos.
Como parte de la II Reunión, los legisladores realizaron un seminario abierto sobre la experiencia de la Unión Europea en el uso de los fondos estructurales y de cohesión para promover y tratar de aproximar los índices de desarrollo y bienestar de los países miembros, tema que fue de gran interés para la delegación mexicana, como una buena forma de paliar desigualdades entre regiones.
La delegación mexicana estuvo integrada por los senadores Fernando Margáin, PAN; Sadot Sánchez Carreño, PRI; Lydia Madero García, PAN; Carlos Median Plascencia, PAN; Carlos Rojas Gutiérrez, PRI, así como por los diputados Carlos Flores Rico, PRI; Adriana González Carrillo, PAN; Homero Díaz Rodríguez, PRI, y Jorge Martínez Ramos, PRD. Por parte de la delegación europea suscribió la Declaración la presidenta de la misma, Erika Mann.