Mariachi admirado en el extranjero

Música más reconocida fuera de México

MÉXICO - La música de mariachi goza de más renombre y admiración en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, que en México, explicó un especialista en este género musical. Pese a haber surgido en el noroeste del país como un género folclórico y bailable en el siglo XIX, actualmente ha pasado a ser una música internacional con una imparable proyección en el extranjero, señaló el antropólogo mexicano Jesús Jáuregui (1949).

El académico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) publicó recientemente el libro "El mariachi. Símbolo musical de México" (Taurus, 2007) donde explica cómo transitó esta música de lo tradicional a lo masivo.

El libro que acaba de presentar aspira a ser "una síntesis mínima acerca de la gran tradición del mariachi", presente hoy en Lationamérica, Asia e incluso en el este de Europa.

Los estados mexicanos originarios de la tradición del mariachi fueron Jalisco, Colima y Nayarit, pero más tarde rebasó aquellas fronteras, capturó ingredientes nuevos y se convir tió en una especie de música nacional mexicana.

Esa mutación se dio tras la Revolución de 1910, pero más adelante continuaron las transformaciones al pasar los intérpretes de tener carácter lírico a emplear la notación musical, agregó Jáuregui. Sin embargo, para el experto el gran salto en la evolución del mariachi y su internacionalización sucedieron a mediados del siglo XX, cuando comenzó a haber cine con mariachi y rebasó las fronteras mexicanas. "Aquel gran cambio sucedió sobre todo en Estados Unidos", señaló el experto, ya que a partir de los años 1970 comenzó a investigarse en California esta música.

Con aquella novedad y tras el surgimiento de las misas con marichi el género varió su "estatus simbólico" y pasó a ser una "música internacional con un elemento tremendo de identidad para los latinoamerianos, los chicanos y los méxico-americanos". En 1989 comenzaron a organizarse en Estados Unidos encuentros de los intérpretes de este tipo de música, que son más de 100 mil actualmente, recordó Jáuregui.

Toda esa evolución demuestra que estamos ante un género "que traspasa fronteras sin ningún problema" y que conecta bien con otras culturas, lo que el experto atribuye al ingrediente indígena y mestizo que tiene la música de mariachi desde sus orígenes. A futuro Jáuregui ve "más dinamismo en el extranjero que en México", donde a pesar de haber surgido lamenta que paradójicamente este género musical haya sido poco estudiado.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*