Matrimonio a un Ciudadano y Como Obtener Una Mica Parte Dos

P#1. Soy mexicano(a) y he vivido ilegalmente en los Estados Unidos por algunos años.
Recientemente me case con un(a) ciudadano(a) americano(a). ¿Es posible que pueda calificar para la mica bajo las leyes presentes de inmigración?
R#1. Sí, pero el proceso es largo y difícil. Hay varios pasos. El primer paso es qué su esposa(a) tiene que llenar y mandar al Servicio de Inmigración la Petición para un pariente indocumentado. Después de la aprobación de esta Petición, el segundo paso se llama "Fee Bills" (los cobros de procesar aplicación). En este paso se requiere mandar $470.00 para procesar la "Declaración de Mantenimiento" y "Aplicación para la Visa" al Centro Nacional de Visa en Portsmouth, New Hampshire. El tercer paso es mandar la "Aplicación para la Visa" y "Declaración de Mantenimiento" y todos los documentos que suportan las aplicaciones al Centro Nacional de Visa. Después de estos tres pasos, recibe una carta final del Centro Nacional de Visas que tiene la fecha de su entrevista para la mica.
En el día de la cita tiene que presentar en el Consulado Americano en Ciudad Juárez, Chihuahua, México y hacer una entrevista con un oficial del Consulado. En esa cita van a encontrar que usted estaba en los EE.UU. ilegalmente y decidir si usted es elegible para un perdón. Si usted es elegible para meter un perdón, tiene que quedar en México y presentar para otra cita como dos meses después para meter la aplicación para el perdón y la evidencia probando que su esposo(a) ciudadano(a) va a sufrir una dificultad extrema.
P#2. ¿Pero porque necesito ese perdón especial, si estoy casado(a) con un ciudadano(a)?
R#2. Porque hubo un cambio en la ley en 1997 que dice que el gobierno de los Estados Unidos va a castigar la persona que ha entrado ilegalmente a los Estados Unidos y que ha quedado aquí por más de un año. Cuando uno sale para la cita en Ciudad Juárez, México recibe un castigo de obtener cualquier beneficio de inmigración hasta que la persona se queda en México por 10 años. La aplicación es para un perdón del castigo de los 10 años.
P#3. Dijo en su último artículo que para ganar un perdón, una persona debe convencer el gobierno que será una dificultad extrema para su esposo(a) ciudadano(a) o residente permanente legal. ¿Qué tipos de "dificultad" reconoce el gobierno?
R#3. 1. La dificultad de salud - Tiene que probar que su esposo(a) ciudadano(a) necesita tratamiento que no puede recibir en México y que usted cuide a su esposo(a) ciudadano(a) aquí y sin ese cuido que su salud va a sufrir.
2. La dificultad financiera - Tiene que probar que su esposo(a) no puede pagar los gastos de la casa y cuidar a la familia sin usted aquí en el país y que si vayan todos a México que no podrían encontrar trabajo suficiente y su nivel de vida disminuye.

Tómas Roach es un abogado del bufete Roach Law Offices, LLP en Pasco, Washington, que practica la ley en asuntos de inmigración. Esta información no consiste en un consejo legal. Es posible que esta información no aplique a usted.
Cada caso depende en todos los hechos particulares. Si usted tiene preguntas sobre las leyes de inmigración, para que aparezcan en esta columna, envíelas a:Tómas Roach, 9221 Sandifur Pkwy, Suite C, Pasco, WA 99301, tel: (509) 547-7587, fax: (509) 547-7745; troach@roachlaw.com

Acerca del Autor
Tomás Roach es un abogado de el bufete Roach y Peterson LLP de Pasco,WA., que practica la ley en asuntos de inmigración. Esta información no consiste en un consejo legal. Es posible que esta información no aplique a usted. Cada caso depende en todos

Leave a Reply

*