Mexicano pide garantizar derechos

MEXICO - El Congreso de México pidió hoy al Gobierno vigilar que se respeten los derechos de los trabajadores migratorios y se informe sobre la situación en los centros donde se concentran los inmigrantes extranjeros indocumentados. México es un país de paso importante para decenas de miles de centroamericanos que buscan llegar a EEUU y muchos de ellos han denunciado el maltrato por parte de "polleros" (traficantes de personas) y de autoridades mexicanas.

El Senado aprobó el punto de acuerdo enviado días antes por la Cámara de Diputados en el que se pide al Ejecutivo que se vigile la estricta aplicación de la "Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares".

La convención fue adoptada en 1990 en Nueva York por la Asamblea General de Naciones Unidas y entró en vigor en julio de 2003, y México la suscribió en 1991 y ratificó su adhesión en 1999. Esta Convención establece los derechos humanos de los trabajadores migratorios y sus familiares, así como las condiciones equitativas y dignas que deberán ser observadas en su aplicación.

En la iniciativa se solicita que el Ejecutivo salvaguarde "los derechos humanos de los emigrantes".

El Congreso también pidió al Gobierno continuar y reforzar las medidas y mecanismos tendentes a la protección de la integridad de los inmigrantes, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio. Asimismo exhorta a las autoridades migratorias para que informen sobre las condiciones de operación de los centros migratorios a su cargo.

"Es importante conocer el trato que se brinda a los migrantes asegurados en ellas, a fin de evaluar su funcionamiento y corroborar que su actuación se da dentro del marco de respeto a los derechos humanos de los migrantes,específicamente centroamericanos", destacaron.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*