Mexicanos no duermen por la inseguridad

MÉXICO - La inseguridad se revela como el principal problema del país para los mexicanos y supera por primera vez en seis años a la economía, según un muestreo anual realizado por la Consulta Mitofsky desde 1995 y difundido. Por regiones, la sensación de inseguridad es más patente en Ciudad de México, mientras que el empleo, la crisis económica y la pobreza ocupan respectivamente el primer lugar para las franjas norte, centro y sur del país.

La percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres, mientras que los hombres otorgan mayor importancia a la economía y relegan la criminalidad al segundo puesto.

De los consultados, el 21.1 por ciento observa la inseguridad como su principal preocupación, frente a un 19.2 por ciento que sitúa en dicho lugar a la crisis económica.

Este porcentaje se eleva al 23.7 en lo relativo a la inseguridad entre las mujeres, y desciende a 18.2 en cuanto a los hombres entrevistados.

México vivió en 2005 una clima de violencia que dejó más de 1,400 muertes atribuidas al crimen organizado, a pesar de la puesta en marcha en algunos estados del plan "México seguro" que, mediante fuerzas combinadas de la Policía y el Ejército, busca combatir la violencia del narcotráfico.

Además, el número de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez el año pasado se aproximó a la treintena, lo que elevó a más de 400 desde 1993 en esa urbe fronteriza con Estados Unidos.

En lo económico, el país cerró 2005 con un crecimiento del PIB ligeramente superior al 3 por ciento y una inflación próxima al 3,3 por ciento.

La encuesta de Mitofsky, que entrevistó a mil personas mayores de edad, también señala que el mexicano se ve a sí mismo como "trabajador","honesto" y menos "deportista" y "romántico".

Acerca del Autor

Leave a Reply

*