México anunció batalla contra el muro
Insiste en un acuerdo migratorio con EU
El esfuerzo está dirigido a evitar los trabajos de construcción de un muro en la frontera común –de 3,200 kilómetros-, anunció el martes la canciller Patricia Espinosa.
Espinosa, durante una comparecencia ante senadores, detalló que México nunca aceptará la construcción de muros.
Agregó que el gobierno se lo ha hecho saber a Estados Unidos que, sin embargo, planea construir una valla de 700 millas (1,126 km).
"Nuestra intención es lograr que, a través de esta concientización, eventualmente no tengamos este muro a lo largo de toda la frontera. Ese sería uno de los objetivos", apuntó Espinosa. Este se trató del primer encuentro entre la jefa de la diplomacia mexicana Y legisladores, para delinear la política exterior del presidente Felipe Calderón, quien asumió el poder el 1 de diciembre.
La ley del muro
El muro de 700 millas en la frontera fue aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 14 de septiembre del año pasado, tras el fracaso en el debate por una reforma migratoria amplia.
Previamente, el 16 de diciembre de 2005, la Cámara Baja había aprobado un proyecto de ley que incluía criminalizar la estadía indocumentada, acelerar las deportaciones y erigir un muro a lo largo de la frontera sur, pero el Senado rechazó la iniciativa el 25 de mayo de 2006 y en su lugar propuso un plan de legalización para la mayoría de los 12 millones de indocumentados.
El 3 de septiembre, el liderazgo republicano dio por cancelada la discusión de la reforma migratoria y argumentó que el plan amplio de la Cámara Alta no era congruente con las políticas de seguridad del gobierno federal.