Mitad de mexicanos creen en Calderón

MEXICO - A menos de una semana de que presente ante el Congreso su primer informe de gobierno, la mitad de los mexicanos considera que el presidente Felipe Calderón trabaja mejor de lo que esperaban, según una encuesta divulgada el lunes. El sondeo de la encuestadora María de las Heras para el diario Milenio señaló también que para el 52%, Calderón ha hecho bien su trabajo aunque "no se ha visto gran cosa", mientras 14% opinó que lo ha hecho mal y con muchos errores y el 9% que muy mal.

No cumple con todo

Para el 64% de los entrevistados, el mandatario cumple con algunos pero no con todos sus compromisos de campaña. El 11% dijo que cumple con todos y 18% que no está cumpliendo. Interrogados sobre si ha trabajado mejor o peor de lo que esperaban, el 50% de los encuestados dijo que mejor y 31% que peor. A la pregunta de si viven mejor ahora que Calderón es presidente, el 33% dijo que igual de bien; 24% que mejor; 23% que igual de mal, y 20% que peor. La encuesta se realizó en hogares del 17 al 20 de agosto a 2.000 adultos en todo el país. El margen de error es de 3,2 puntos porcentuales.

Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), tiene previsto presentar el próximo 1 de septiembre su primer informe de gobierno al Congreso, un año después de que su antecesor y correligionario, Vicente Fox, fue impedido por legisladores del partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD) de pronunciar en la tribuna un discurso como tradicionalmente lo habían hecho los mandatarios mexicanos.

Acudirá a Congreso

El presidente aseguró el lunes que cumplirá su obligación constitucional de acudir al Congreso para entregar su primer informe de gobierno y reiteró un llamado a todas las fuerzas políticas a trabajar juntos más allá de sus "legítimas" diferencias. "Los partidos políticos, los diversos órdenes de gobierno, Poderes de la Unión, debemos unir esfuerzos para superar los grandes desafíos de la nación", como la pobreza, dijo Calderón durante la entrega del premio nacional de la juventud en la capital.

El 1 de septiembre de 2006, legisladores del PRD tomaron el control de la tribunal para protestar contra el supuesto fraude a López Obrador y obligaron a Fox a sólo entregar su último informe de gobierno por escrito y a dirgirse a los mexicanos por radio y televisión.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*