Mitad de mexicanos no cree EU apruebe reforma en 2007
Por contra, el 47 por ciento de los consultados sí ve "muy o algo" probable que la nueva normativa, en manos del Congreso de Estados Unidos, reciba el visto bueno de los legisladores, mientras que el 3 por ciento no sabe. Sobre si una eventual reforma beneficiaría a los mexicanos en la nación vecina, el 72 por ciento de la gente cree que sí, frente a un 23 por ciento que opina lo contrario y un 5 por ciento que lo desconoce.
La encuesta vincula a la reforma migratoria la coyuntura preelectoral de Estados Unidos, donde en 2008 se celebrarán comicios presidenciales para elegir al sucesor de George W. Bush. El sondeo señala que el 34 por ciento de los mexicanos cree que a su país le interesa más que gane un demócrata, frente a un 14 por ciento que prefiere a un republicano y un 39 por ciento que señala que es indiferente al resultado electoral.
Un 66 por ciento de los encuestados dice que le interesa "poco o nada" quien gane la elección presidencial estadounidense, frente a un 34 por ciento que está "muy o algo" interesado en la política de la nación vecina.
El grupo de comunicación mexicano Reforma, al que pertenece el rotativo, entrevistó el pasado 26 de mayo a 850 personas para el estudio de opinión, que tiene un margen de error de 3,4 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95 por ciento. En Estados Unidos viven unas 23 millones de personas de origen mexicano, de las cuales doce millones han nacido en México y de estos la mitad son indocumentados.
Datos oficiales apuntan a que cada año cruzan la frontera entre ambas naciones unos 450.000 indocumentados mexicanos en busca de mejores condiciones de vida en el vecino país, principal socio comercial de México.