Noticia Anterior
Motivan a estudiantes latinos a estudiar Leyes
Escrito el 14 Mar 2005
Comment: 0
PASCO, WA.- Alrededor de 200 estudiantes latinos de Middle y High School de diferentes localidades asistieron al Forum de Juventud y Justicia, con el objetivo de que conozcan las leyes de los Estados Unidos o se motiven a formar parte del sistema legal estadounidense como profesionista.
Con sede en las instalaciones de Columbia Collage, estudiantes de Pasco, Kennewick, Richland, Benton, Prosser y North Franklin participaron con los Jueces Dennis Yule, Verónica A. Galván y Leroy McCullough, abogados y policías, quienes platicaron sobre las protecciones que les cede la Constitución y el área de trabajo en el ámbito legal.
La Juez, Verónica Alicea Galván dijo "la función del programa es crear en la juventud, una idea de las carreras que hay en la rama del Derecho, no solamente abogados y jueces, sino también policías, ayudantes de la corte, entre otros".
Con su segunda participación como voluntaria en la conferencia, la Juez comentó que buscan entusiasmar a los estudiantes para que continúen con sus estudios, y crear en la comunidad latina una confianza hacia las leyes de los Estados Unidos.
"En la actualidad hay mucha desconfianza, particularmente entre la gente hispana, como actúan en la Corte y la policía, y esto (Forum de Juventud y Justicia), es para crear una confianza y también para que ellos piensen en un oficio o carrera en el sistema legal", expresó.
Verónica A. Galván detalló que la mayoría de los estudiantes que asisten a este evento cada año, son alumnos que podrían estar en riesgo de dejar la escuela o estar en contacto con el sistema legal.
Explicó que durante el Forum se les enseña a los jóvenes como funciona el sistema legal desde el momento en que son arrestados hasta que pasan a la sentencia, así como los derechos que tienen y la forma de actuar antes las autoridades y viceversa.
"Es para que ellos aprendan que la gente que trabaja en el sistema legal no están en contra de ellos, que hay posibilidades de solicitar ayuda y así ellos puedan hablar con profesionales", finalizó la Juez Galván.
Estudiante latina sueña con representar a su comunidad.
Lupe Carrillo estudiante del 12 grado de Kiona Benton, High School, sueña con representar a la comunidad latina en el área legal y, así poder modificar leyes que beneficien a los hispanos.
Durante su asistencia en el Forum de Juventud y Justicia del pasado viernes cuatro del presente mes, Lupe Carrillo manifestó su deseo de estudiar algo relacionado a la política y tener conocimiento sobre los procesos legales para poder representar a su comunidad.
"Vengo para informarme de la s leyes y el sistema de justicia, para que en un día pueda hacer algo para ayudar a mi comunidad", expresó "Me gusta las leyes pero hay una en las que no estoy de acuerdo, por eso vengo para saber como puedes defenderte de las leyes".
La estudiante latina, quién por segunda ocasión asiste a esta conferencia de Juventud y Justicia señaló este tipo de evento además de enseñar a los estudiantes sobre el sistema legal, al mismo tiempo informan a las familias de los alumnos.
"Me encanta porque abre las puertas de oportunidad para hacer nuevas cosas, se centra en informar a la comunidad latina, ya que eso es muy bueno, porque benefician a las familias de los estudiantes que vienen, porque vas a la casa y les cuentas lo que aprendiste, y hay muchas cosas que no se conoce", comentó la joven mexicana.
Lupe Carrillo señaló que este tipo de conferencia se enfocan a motivar a los jóvenes hispanos para que continúen sus estudios, ya que muchos de los latinos dejan sus estudios hasta la High School principalmente por falta de recursos económicos o de motivación.
"Si tuviéramos alguien en la política representando a la comunidad latina se podrían hacer cambios, especialmente en la educación, ya que muchos latinos que después de la High School dejan de estudiar porque no tiene dinero, yo misma estoy enfrentando esto", mencionó.
Además, Lupe Carrillo dijo "hay muchos papas que están agradecidos con que sus hijos acaben la High School y esa es su única meta, me da tristeza porque esa es la primera de muchas más que hay por hacer".
La estudiante mexicana agregó que en un futuro buscara crear programas de educación, principalmente de motivación entre los jóvenes latinos desde temprana edad para que su meta sea terminar el collage o la universidad.
Con sede en las instalaciones de Columbia Collage, estudiantes de Pasco, Kennewick, Richland, Benton, Prosser y North Franklin participaron con los Jueces Dennis Yule, Verónica A. Galván y Leroy McCullough, abogados y policías, quienes platicaron sobre las protecciones que les cede la Constitución y el área de trabajo en el ámbito legal.
La Juez, Verónica Alicea Galván dijo "la función del programa es crear en la juventud, una idea de las carreras que hay en la rama del Derecho, no solamente abogados y jueces, sino también policías, ayudantes de la corte, entre otros".
Con su segunda participación como voluntaria en la conferencia, la Juez comentó que buscan entusiasmar a los estudiantes para que continúen con sus estudios, y crear en la comunidad latina una confianza hacia las leyes de los Estados Unidos.
"En la actualidad hay mucha desconfianza, particularmente entre la gente hispana, como actúan en la Corte y la policía, y esto (Forum de Juventud y Justicia), es para crear una confianza y también para que ellos piensen en un oficio o carrera en el sistema legal", expresó.
Verónica A. Galván detalló que la mayoría de los estudiantes que asisten a este evento cada año, son alumnos que podrían estar en riesgo de dejar la escuela o estar en contacto con el sistema legal.
Explicó que durante el Forum se les enseña a los jóvenes como funciona el sistema legal desde el momento en que son arrestados hasta que pasan a la sentencia, así como los derechos que tienen y la forma de actuar antes las autoridades y viceversa.
"Es para que ellos aprendan que la gente que trabaja en el sistema legal no están en contra de ellos, que hay posibilidades de solicitar ayuda y así ellos puedan hablar con profesionales", finalizó la Juez Galván.
Estudiante latina sueña con representar a su comunidad.
Lupe Carrillo estudiante del 12 grado de Kiona Benton, High School, sueña con representar a la comunidad latina en el área legal y, así poder modificar leyes que beneficien a los hispanos.
Durante su asistencia en el Forum de Juventud y Justicia del pasado viernes cuatro del presente mes, Lupe Carrillo manifestó su deseo de estudiar algo relacionado a la política y tener conocimiento sobre los procesos legales para poder representar a su comunidad.
"Vengo para informarme de la s leyes y el sistema de justicia, para que en un día pueda hacer algo para ayudar a mi comunidad", expresó "Me gusta las leyes pero hay una en las que no estoy de acuerdo, por eso vengo para saber como puedes defenderte de las leyes".
La estudiante latina, quién por segunda ocasión asiste a esta conferencia de Juventud y Justicia señaló este tipo de evento además de enseñar a los estudiantes sobre el sistema legal, al mismo tiempo informan a las familias de los alumnos.
"Me encanta porque abre las puertas de oportunidad para hacer nuevas cosas, se centra en informar a la comunidad latina, ya que eso es muy bueno, porque benefician a las familias de los estudiantes que vienen, porque vas a la casa y les cuentas lo que aprendiste, y hay muchas cosas que no se conoce", comentó la joven mexicana.
Lupe Carrillo señaló que este tipo de conferencia se enfocan a motivar a los jóvenes hispanos para que continúen sus estudios, ya que muchos de los latinos dejan sus estudios hasta la High School principalmente por falta de recursos económicos o de motivación.
"Si tuviéramos alguien en la política representando a la comunidad latina se podrían hacer cambios, especialmente en la educación, ya que muchos latinos que después de la High School dejan de estudiar porque no tiene dinero, yo misma estoy enfrentando esto", mencionó.
Además, Lupe Carrillo dijo "hay muchos papas que están agradecidos con que sus hijos acaben la High School y esa es su única meta, me da tristeza porque esa es la primera de muchas más que hay por hacer".
La estudiante mexicana agregó que en un futuro buscara crear programas de educación, principalmente de motivación entre los jóvenes latinos desde temprana edad para que su meta sea terminar el collage o la universidad.
Perla Mendoza