Muere un indocumentado cada día en frontera de México-EUA
Solamente en julio, el consulado mexicano ha contabilizado 28 fallecimientos de inmigrantes indocumentados.
Alejandro Ramos, vocero del consulado de México en Tucson, dijo hoy a Efe que desde enero y hasta el día de ayer, se han registrado 117 muertes de ciudadanos mexicanos en la frontera de Arizona, 26 más que el año pasado durante las mismas fechas. Las muertes de indocumentados mexicanos continúan pesar de la puesta en marcha a principios de este mes y por cuarto año consecutivo del programa binacional de repatriación voluntaria.
"Cuando nosotros entrevistamos a los inmigrantes en los centros de detenciones les explicamos los riesgos que corren si tratan nuevamente de cruzar la frontera, pero si no aceptan participar de manera voluntaria en el programa de repatriación, no se les puede obligar", dijo Ramos. Desde el inicio del presente año fiscal (1 de octubre de 2006) hasta el pasado 30 de junio, la Patrulla Fronteriza sector Tucson han reportado el fallecimiento de 116 inmigrantes indocumentados en el desierto de Arizona.
Sin embargo, esta cifra no coincide con las de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, que durante el mismo periodo llevan contabilizadas 147 muertes, 14 más que el año pasado en esas mismas fechas.
Ramos señaló que una de las principales causas del incremento en las muertes son "las condiciones climáticas", ya que durante las últimas dos semanas las temperaturas han superado los 105 grados Fahrenheit en las zonas desérticas de la frontera entre Arizona y Sonora (México).