Murió la viuda de Martin Luther King

En 1964, se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.

ATLANTA - Coretta Scott King, la viuda del ex líder de los derechos civiles y Premio Nobel de la Paz 1964, Martin Luther King, falleció el martes a los 78 años.

La viuda del reverendo King convirtió una vida destrozada por el asesinato de su marido, Martin Luther King, en una consagrada a promover su legado a los derechos humanos y la igualdad de razas, ha muerto, dijo el martes el ex alcalde de Atlanta Andrew Young a la cadena NBC.

Young, quien fue luchador por la igualdad de derechos y era allegado a la familia King, anunció el fallecimiento en una llamada telefónica al canal. Cuando se le preguntó cómo se había enterado, Young respondió: "Entiendo que ella estaba dormida en la noche y que su hija no pudo despertarla".

La última actividad Coretta King tenía 78 años. Había sufrido un pequeño derrame cerebral y otros problemas de salud en años recientes.

La última vez que Coretta apareció en público fue el 16 de enero, en el día de Martin Luther King, que recuerda la memoria de su marido, pero no habló y se mantuvo en una silla de ruedas. Coretta King fue un lugarteniente fiel de su esposo durante las jornadas más agitadas de la lucha por los derechos cívicos. Se habían casado en 1953.

Después del asesinato de King en Memphis, Tenesí, el 4 de abril de 1968, mantuvo vivo su sueño al tiempo que crió a sus cuatro hijos.

El reverendo King -miembro de la Iglesia Bautista- se convirtió en un luchador por los derechos civiles y económicos, y sigue siendo la figura más reverenciada de la historia afroamericana en Estados Unidos. Su poder de oratoria (culminado por el discurso más famoso de la historia de Estados Unidos, "Tengo un sueño", en 1963) y su ánimo incansable contra la injusticia de la discriminación racial convirtieron a este reverendo desconocido en el portador de la antorcha de los derechos civiles estadounidenses durante más de una década.

Se convierte en líder

En 1954, mientras cumplía una misión pastoral en Montgomery, Alabama, se convirtió en el líder de un boicot al transporte municipal.

Comenzado por la detención de Rosa Parks, que no quiso ceder su asiento a un blanco en un autobús, tal y como señalaba la ley, el movimiento duró casi un año y culminó con el triunfo: la empresa de autobuses cedió y eliminó las restricciones raciales. El triunfo sería uno de muchos en la vida del joven reverendo (murió a los 39 años), al igual que los amargos reveses.

Premio Nobel

En 1964, se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.

"Creo que una verdad desarmada y un amor incondicional tendrá la palabra final en la realidad. Por eso el bien temporalmente derrotado es más fuerte que el mal triunfador", dijo en su discurso de aceptación del galardón en Oslo, Noruega.

King fue asesinado en abril de 1968 cuando daba apoyo a la huelga de los recogedores de basura de Memphis. Fue asesinado un día después de pronunciar un discurso en el que afirmó que "nosotros, como pueblo, alcanzaremos la tierra prometida".

Acerca del Autor

Leave a Reply

*