No habrá militares de EUA en México

CIUDAD DE MÉXICO -No habrá éxito en el combate contra el crimen organizado si no hay cooperación con Estados Unidos, dijo la canciller Patricia Espinosa.

Explicó que la globalización y sofisticación de las bandas exige fortalecer la comunicación, la colaboración y el intercambio de información. “De ninguna manera se está negociando en un esquema que vulnere la soberanía nacional, de ninguna manera. No es un Plan Colombia. No se trata de que estemos trabajando hacia una esquema en donde tengamos efectivos militares en nuestro territorio o que representantes de distintas agencias de Estados Unidos puedan realizar aquí actividades en los operativos”, apuntó.

De hecho dijo que desde abril de 2006 México no ha autorizado la ampliación del número de agentes estadounidenses que trabajan en México, así como tampoco ampliara sus facultades, producto de un nuevo acuerdo.

“No habría una ampliación de la capacidad de acción para autoridades estadounidenses en territorio mexicano”, afirmó la canciller. En materia migratoria, la canciller y el subsecretario Carlos Rico dijeron que con el Programa de Repatriación Voluntaria han regresado al país 9 mil 673 mexicanos.

Adelantó que el presidente Calderón podría reunirse en Nueva York con grupos de migrantes mexicanos, en el marco de su participación en la cumbre de la ONU sobre cambio climático.

También habló del caso de la deportada Elvira Arellano. Explicó que se está consultando al gobierno de Estados Unidos la posibilidad de que México le dé un pasaporte diplomático como embajadora de Paz y Justicia para los migrantes, ya que aún en ese caso la Visa es requisito para desempeñarse en aquel país.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*