No Mas Refrescos en Las Escuelas de Yakima

YAKIMA - la mesa directiva de las escuelas de Yakima votaron a favor de eliminar los refrescos (sodas) dulces de las maquinas tragamonedas, esta decisión se debió a que los estudiantes no están consumiendo refrescos que les ayudan a la salud y al contrario están comprando comida que le llaman (chatarra) y refrescos que solo los hacen engordar mas sin nutrirlos.

Las maquinas generan miles de dólares que ayudan a los estudiantes a pagar parte de las actividades que realizan en las escuelas de tal forma que las maquinas seguirán en las escuelas pero vendiendo refrescos dieteticos y botellas de agua y lo mismo pasara con la comida que venden las maquina y que no nutren a los niños además no cumplen con los estándares federales de nutrición, solo serán removidos los que no cumplan con estos requerimientos.

Esto no generaliza todas las escuelas, por ejemplo en el área de Mid-Columbia las escuelas seguirán trabajando igual con las mismas maquinas. Por ejemplo en las escuelas publicas de Seattle hay un contrato exclusivo con la compañía Coca Cola y que les da una ganancia de $315.000 tan solo en el año escolar y que perderán esas ganancias si deciden sacar las maquinas de refrescos (sodas).

La mesa directiva de Kennewick parece que han decidido no vender refrescos durante las horas del descanso mayor, pero es un debate que aun no ha terminado.

Otro ejemplo es en la Florida en el Distrito Escolar de Viera en la Florida se estableció un contrato en el cual la compañía Pepsi hará un trato con ese distrito escolar por la cantidad de $4.25 millones para vender productos exclusivos tanto sodas como productos, lo que le dará al distrito una ganancia adicional de $1 millón de dólares, dinero que será usado para actividades atléticas y deportivas así como para instalaciones,Algunas personas dicen que las culpables no son las escuelas ni los distritos escolares, los padres deben de envolverse mas en saber que comen sus hijos y que es lo que beben, por supuesto los distritos harán lo que consideren es mejor para los estudiantes en un acuerdo razonable.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*