No te fumes el trabajo

WASDHINGTON - a campaña contra los fumadores no es nada nuevo. Desde hace años son varios los estados que prohíben fumar en los lugares de trabajo. Pero ahora algunas compañías van aún más allá: han decidido no contratar a los adictos al tabaco.

Empresas como Lowes no permiten el consumo de tabaco en sus instalaciones, ni siquiera en sus aparcamientos. Otras compañías como Union Pacific preguntan explícitamente en las entrevistas de contratación si el candidato fuma, pero otras van aún más lejos: según informa la prensa la aerolínea Alaska Airlines por ejemplo, requiere a los candidatos a someterse a una prueba de nicotina.

La campaña no se limita a la empresa privada, el Condado de Montgomery en Pennsylvania se está planteando no contratar fumadores "para ahorrar a los contribuyentes entre 280 mil y 480 mil dólares anuales", en palabras del comisionado Jim Matthews.

Aunque para cualquier fumador es una auténtica caza de brujas, desde el punto de vista del empresario las medidas tomadas tienen mucho sentido: el fumador simplemente le cuesta más a la empresa.

-Absentismo. Los fumadores se ponen más enfermos y toman más días por enfermedad. Se calcula que cerca de cincuenta millones de días laborales se pierden anualmente como consecuencia de este hábito.

Gastos de ventilación y peligros derivados del tabaquismo. En las oficinas donde se permite fumar los gastos de aire acondicionado son muy superiores, además existen gastos adicionales de limpieza de paredes y filtros, por ejemplo. Por otro lado, existe un peligro potencial de incendio (se calcula que el 15 por ciento de los incendios en plantas industriales son consecuencia del tabaco).

Acerca del Autor

Leave a Reply

*