Nueva polémica rodea a la familia Fox

"No pretendemos atacar políticamente a Fox, sino denunciar las irregularidades", coincidieron Hernández y Quintero, autoras del libro "La familia presidencial. El Gobierno del cambio bajo sospecha de corrupción", publicado este año.

CIUDAD DE MÉXICO - Las autoras de un libro que sugiere un "inexplicable enriquecimiento" del presidente mexicano, Vicente Fox, y su familia negaron que la obra sea parte de un plan para desacreditarlo en el contexto electoral, como plantea el Gobierno. Las periodistas mexicanas Anabel Hernández y Arelí Quintero afirmaron que su trabajo representa un esfuerzo por "desentrañar muchos casos de corrupción al más alto nivel, en una institución que siempre se ha creído intocable".

"No pretendemos atacar políticamente a Fox, sino denunciar las irregularidades", coincidieron Hernández y Quintero, autoras del libro "La familia presidencial. El Gobierno del cambio bajo sospecha de corrupción", publicado este año.

Hernández dijo que la obra "no forma parte de ningún complot o conspiración" contra Fox en el marco del proceso para las presidenciales de julio de 2006, tal como sugiere el El portavoz de Fox, Rubén Aguilar, señaló el pasado 1 de agosto que algunos medios de comunicación han montado una campaña de desprestigio contra el presidente y el Gobierno como parte de una "estrategia" político-electoral.

"A lo largo de los últimos meses han salido una serie de publicaciones, cuyo propósito es intentar desprestigiar al presidente o a algunos de los miembros de su familia", señaló la declaración del Ejecutivo leída por Aguilar.

El vocero hizo la aseveración un día después de que el semanario "Proceso" anticipara en portada partes del libro de Hernández y Quintero, el cual alega que desde el inicio de su mandato, en diciembre de 2000, Fox y sus allegados se han enriquecido "inexplicablemente". Las periodistas aseguraron hoy haber documentado, entre otros asuntos, la existencia de un "rancho secreto" del mandatario, de más de 300 hectáreas, en la localidad de San Francisco del Rincón, estado de Guanajuato (centro), del que Fox era gobernador antes de llegar a la jefatura del Estado.

El libro también cita "datos" sobre "excesivos gastos" de la primera dama, Marta Sahagún, y plantea que el Poder Ejecutivo "ha beneficiado económicamente a Fox, a su esposa y a sus familiares y amigos cercanos", dijo Quintero.

La autora añadió que su investigación periodística ha puesto de manifiesto que "la retórica anticorrupción del Gobierno de Fox no está de acuerdo con la realidad, pues él mismo ha sido tolerante o ha incurrido en conductas impropias". Fox, del conservador Partido de Acción Nacional (PAN), es el primer presidente de México surgido de las filas de la oposición, luego de 71 años de mandatos ininterrumpidos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El mandatario ha asegurado en varias ocasiones que su Gobierno es transparente y que la prensa mexicana puede criticarlo porque "ahora impera un régimen de libertades y respeto a los derechos humanos,diferente al autoritario y corrupto del pasado".

Acerca del Autor

Leave a Reply

*