Nuevo manual sobre TDA/H ayuda a padres hispanos
Consejos y herramientas ayudan a los padres a hacer valer los derechos educacionales de sus niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDA/H)
La Alianza anunció hoy la publicación de un nuevo manual bilingüe que tiene como meta ayudar a los padres a reconocer el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Al mismo tiempo, el manual es una guía para aprender sobre los derechos que tienen los niños con discapacidades a obtener educación óptima y servicios de apoyo en el sistema escolar público. La Alianza también anunció la disponibilidad de un sistema personalizado de asistencia a través de Su Familia: La Línea Nacional para la Salud de la Familia Hispana (1-866-783-2645).
La Encuesta Nacional de la Salud de los Niños (NSCH por sus siglas en inglés) del 2003 revela que más de 300.000 niños hispanos han sido diagnosticados con TDA/H. "Un niño con el TDA/H confronta muy difíciles pero no insuperables obstáculos", dijo la Dra. Delgado. "El nuevo manual que anunciamos hoy está diseñado para ayudar a los padres de niños con el TDA/H a entender la condición que tienen sus niños y a guiarlos a través del proceso para obtener los servicios educacionales que les beneficien".
Derechos Educacionales de los Niños con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA/H): Una Cartilla para Padres fue desarrollada a través de un acuerdo de colaboración entre la Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos y el Centro Nacional de Recursos sobre TDA/H, un programa de CHADD (Children and Adults with Attention-Deficit Hyperactivity Disorder). A través de una guía paso a paso, la cartilla explica las políticas y procedimientos establecidos por dos leyes federales que las escuelas públicas deben seguir con el propósito de proveer educación pública apropiada a los niños con discapacidades. Además de proveer información sobre recursos adicionales, la cartilla incluye valiosas historias que podrían ayudar a los padres hispanos a determinar si sus niños necesitan ser evaluados, y a decidir lo que deberían hacer para convertirse en defensores eficientes para que sus hijos reciban el apoyo que necesiten.
Cómo puede el público obtener más información
La nueva publicación bilingüe de la Alianza y CHADD se puede obtener en forma gratuita llamando a la Alianza al 1-866 SU FAMILIA - La Línea Nacional para la Salud de la Familia Hispana (1-866-783-2645). Los especialistas de información bilingües de la línea Su Familia ayudan a los padres, de manera confidencial, a entender el TDA/H y les proveen valiosa información sobre cómo convertirse en defensores eficientes de sus niños y cómo manejar el proceso de educación especial en la escuela de sus hijos.
Acerca de la Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos