Noticia Anterior
Obra analiza los primeros años del gobierno de Chávez
Escrito el 19 Sep 2006
Comment: 0
MASSACHUSETTS, EE.UU -- Recientemente fue publicado en Massachusetts por la editorial CBH Books, el libro El Color más vivo de la venezolana Daniela M. Cárdenas.
Esta obra analiza los primeros años del gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Ambientada en los primeros años de la presidencia de Chávez, El Color más vivo Es una novela reflexiva, que debate concretamente los graves problemas de Venezuela, una gran nación, sin embargo sumida, para la mayoría de sus habitantes, en una extrema pobreza.
En El color más vivo, Cárdenas demuestra un gran manejo de los recursos expresivos, desarrolla una trama muy bien trabajada y un tema de actualidad, a través del cual analiza, filosóficamente, los grandes problemas humanos de la época y, específicamente, la cuestión latinoamericana a la luz de su inserción en un mundo globalizado.
De esta manera, se presenta en el libro la antinomia política. Todo esto se manifiesta en la franca lucha —marchas de por medio— entre “chavistas” y “anti-chavistas”.
Acerca de la autora
Nació en Florida, EE.UU., el 17 de agosto de 1979. Hija de venezolanos, creció y vivió hasta los 23 años de edad en Caracas, Venezuela. Es Licenciada en Idiomas Modernos Mención Empresarial por la Universidad Metropolitana de Caracas, y tiene una Maestría en Desarrollo Sostenible y Ayuda Humanitaria por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Además de escribir, tiene experiencia profesional en el área de comunicación y de proyectos de desarrollo en ONGs y fundaciones. Ha participado en diversos talleres literarios en España y México.
Esta obra analiza los primeros años del gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Ambientada en los primeros años de la presidencia de Chávez, El Color más vivo Es una novela reflexiva, que debate concretamente los graves problemas de Venezuela, una gran nación, sin embargo sumida, para la mayoría de sus habitantes, en una extrema pobreza.
En El color más vivo, Cárdenas demuestra un gran manejo de los recursos expresivos, desarrolla una trama muy bien trabajada y un tema de actualidad, a través del cual analiza, filosóficamente, los grandes problemas humanos de la época y, específicamente, la cuestión latinoamericana a la luz de su inserción en un mundo globalizado.
De esta manera, se presenta en el libro la antinomia política. Todo esto se manifiesta en la franca lucha —marchas de por medio— entre “chavistas” y “anti-chavistas”.
Acerca de la autora
Nació en Florida, EE.UU., el 17 de agosto de 1979. Hija de venezolanos, creció y vivió hasta los 23 años de edad en Caracas, Venezuela. Es Licenciada en Idiomas Modernos Mención Empresarial por la Universidad Metropolitana de Caracas, y tiene una Maestría en Desarrollo Sostenible y Ayuda Humanitaria por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Además de escribir, tiene experiencia profesional en el área de comunicación y de proyectos de desarrollo en ONGs y fundaciones. Ha participado en diversos talleres literarios en España y México.