Opinión escrito por el Senador Robert Menéndez Los latinos sienten el “Ardor” como todo el mundo
Por Senador Robert Menéndez
Los latinos están participando en todos los temas importantes. Entienden la importancia de fomentar el uso de energía renovable y sostenible. Reduciendo nuestra dependencia en petróleo creará empleos verdes- que nuestro país y nuestras comunidades necesitan desesperadamente. Tenemos tanto como, sino más, en juego sobre los temas del medio ambiente como cualquier otro grupo demográfico en los Estados Unidos
El Sierra Club encontró que el 80 por ciento de los votantes latinos piensan que los temas de energía y medio ambiente tienen un impacto sobre sus vidas y la de sus familiares. El 51 por ciento cree que el aire y el agua contaminada son los problemas más graves cuando se trata de medio ambiente. Un estudio a ser publicado por La Onda Verde de NRDC encontró que los latinos entienden el impacto que el calentamiento global tendrá en los niveles del mar, que causarán inundaciones en zonas costeras, que los huracanes serán más fuertes y que los latinos sentirán estos efectos tanto como todos los demás.
Los latinos suelen vivir en áreas de pobres y concentrados en zonas urbanas cerca a las costas que se verían afectadas por los altos niveles del mar. Estarían menos preparados para evacuar o reubicarse en caso de un desastre natural. Además América Latina y el Caribe ciertamente sufrirían más los efectos de tormentas fuertes y más altos niveles de mar.
Esto implica que la comunidad latina, necesita entender las graves consecuencias de una falta de acción tanto como las oportunidades económicas que existen en hacer algo para tratar el cambio climático. Es por eso que los latinos, ahora más que nunca, deben participar del debate.
La amenaza a nuestro planeta es real; y la oportunidad de conocer los desafíos tomar las responsabilidades - no solo para las generaciones futuras pero para los millones de americanos que buscan trabajo- también es real. Los empleos "verdes" que nacerán de la nueva economía verde del siglo 21 será la clave de nuestro crecimiento económico.
Los latinos tienen que saber que el cambio de los Estados Unidos a una economía nueva, sostenible, y "verde" beneficiará a todos - especialmente a los jóvenes latinos que buscan no solo un trabajo, sino una carrera. Una economía verde crearía millones de trabajos nuevos y oportunidades nuevas en áreas de energía solar y de viento, modernización de viviendas, y el desarrollo de nuevas tecnologías y productos.
Los latinos tienen que tomar su lugar en la mesa de negociación en el debate sobre el cambio climático y reconocer la oportunidad de a una economía que reducirá nuestra dependencia en el petróleo extranjero, crearía nuevos empleos, y salvaría nuestro planeta. ¿Cómo no van a ser parte de ese debate?
Senador Robert Menéndez representa a Nueva Jersey en el Senado EE.UU.