Pasco Enfrentará Problemas sin Nueva High School

PASCO,WA. - Si los votantes de Pasco no aprueban la propuesta del bono de impuesto escolar, para el año 2009:

"Las inscripciones en High School aumentarán de 2,400 a 4,000, según estimación estatal.

"El número de aulas portátiles en la High School Pasco se aumentará en 40.

"Y la escuela tendrá que establecer dos turnos, por lo que algunos alumnos tendrán que asistir a clases de 6:15 a.m. - 12:30 p.m. y otros de 12:45 a 7 p.m.

Si los votantes de Pasco rechazan el impuesto para mantenimiento y operaciones (M&O), el distrito se verá forzado a hacer recortes en deportes, música, drama, arte, grupos académicos, asesoría especial en lectura y matemáticas, niños dotados y otros programas opcionales. Habría reducciones en transporte y otros servicios de apoyo, y despido de muchos consejeros del distrito, enfermeras, visitadores domiciliarios, bibliotecarios, custodios, dependientes y educadores para-profesionales.

Por otro lado, si los votantes aprueban el bono M&O, éste reemplazará al bono que aprobaron hace dos años, y sus impuestos se elevarán ligeramente -hasta $4 por mes en nuevos impuestos por $100,000 de propiedad-y el estado dará al distrito $6 millones al año en "fondos de nivelación."

Y si los votantes aprueban el bono escolar de construcción, sus impuestos de propiedad se incrementarán otros $6 mensuales por $100,000 en propiedad, y obtendrán un nueva high school con 28,1496 metros cuadrados en Argent Road, $10 millones en mejoras a la high school de Pasco, $2.4 millones en mejoras al Estadio Edgar Brown Memorial, y algunas otras mejoras y proyectos de expansión. Y recibirán cerca de $39 millones en fondos estatales de bonificación para complementar los cerca de $83 millones recaudados localmente.

Esa es la versión resumida de las dos cuestiones tratadas en la boleta que la mayoría de los votantes recibirán la próxima semana y que deberán regresar por correo el 7 de febrero.

De acuerdo con las autoridades escolares, Pasco ha sido la comunidad de mayor crecimiento en el estado en los últimos dos años, provocando que la población estudiantil del distrito se incremente en un promedio de 800 estudiantes por año -suficiente para llenar una nueva escuela cada año.

El acelerado crecimiento ha afectado más fuertemente a las escuelas primarias y secundarias en los últimos 10 años, pero actualmente está sobre-poblando las instalaciones de high school.

"Los 3,000 nuevos estudiantes desde el 2000 han provocado un enorme impacto en la infraestructura," dice la Sup. Saundra Hill.

Lo más pronto que deberá diseñarse y construirse una nueva high school será para el año escolar 2009-10, y para entonces la high school Argent Road y la Pasco tendrán ambas, casi tantos alumnos como la high school actual tiene, dice Hill.


"Estas se contarán entre las más grandes high schools en el estado," agrega.


Debido a que Pasco tiene una de las bases tributarias más bajas del estado -el más bajo valor de propiedad en el distrito por estudiante, explica Hill, "si los votantes aprueban el bono M&O, el estado nos dará cerca de $6 millones al año en fondos de nivelación."


Pero sin la aprobación del impuesto local, tampoco habrá fondos de nivelación.


El impuesto M&O se pone a votación cada dos años y cubre todos los programas "extras". Este cubre alrededor del 16% del presupuesto de operaciones del distrito. La mayor parte de los fondos para "educación básica" provienen del estado.


Los residentes pagan actualmente $3.98 por $100,000 en valor de propiedad por mantenimiento y operaciones, y la máxima tasación, de ser aprobada, será de $4.45 por $100,000.


"Actualmente tratamos de poner a los contribuyentes en el peor de los casos," dice Hill, así que se espera una cantidad menor. El impuesto M&O recaudaría $11.9 millones en 2007 y $12.475 millones en 2008, además de calificar al distrito para recibir los $6 millones anuales en fondos estatales.


También se dispondría de los $39 millones estatales para igualar fondos de construcción, si los votantes aprueban los bonos locales. Ese total está basado en una fórmula complicada, pero en parte está fundamentado en la cantidad de estudiantes que el estado piensa estarán sin escuela y sobre poblando la capacidad de las instalaciones actuales.


La proyección estatal señala que Pasco pronto tendrá cuando menos 1,800 estudiantes "sin aulas", asistiendo a clases en "anexos" de high school -el edificio de escuela primaria contiguo, en docenas de aulas portátiles y/o un segundo turno con cupo completo.


El distrito ha pasado casi dos años tratando de informar al público e involucrar a los votantes en el proceso de toma de decisiones, y este esfuerzo continuará, dice Hill, ya que las decisiones importantes se toman en todo, desde el nombre de la nueva escuela hasta los nuevos programas que deben ser desarrollados en cada instalación.


Las autoridades distritales quieren asegurarse de que todos los estudiantes tengan instalaciones "equitativas" cuando se complete la nueva escuela, por lo que también están pidiendo $10 millones para remodelar la high school actual.


Lo más importante de las dos cuestiones en la boleta es el impuesto M&O, dicen los funcionarios.


"El bono tiene que pasar primero sólo para hacerse cargo del mantenimiento y operaciones del distrito," dice el presidente del comité Mike Miller. "Si no se aprueba el impuesto, probablemente regresaremos en mayo."


La ley estatal permite al distrito realizar votaciones dos veces al año, si se fracasa en la primera. La junta escolar podrá decidir si se modifican las peticiones en la segunda ronda, para obtener más apoyo, dice Hill, dependiendo de la información obtenida de los votantes.


Si el bono de construcción falla, se pondrá nuevamente a votación, pero no habrá manera de tener listas las escuelas nuevas para el año escolar 2009.


"Tendríamos que ir al último recurso," dice Hill. "Tendríamos que imponer los dos turnos. Aunque es una opción que a nadie agrada."


El distrito ya está proporcionando tres semestres al año en vez de los dos normales, y provee los programas voluntarios "extensión del día" hasta las 7 p.m. para reducir la sobre población actual.


"Distribuimos a los niños a lo largo del año escolar, y los distribuimos a lo largo del día," dice Hill.


Aun y cuando se aprueben los bonos, el distrito tendrá que expandir estos programas radualmente, dicen las autoridades escolares.


"Estamos tratando de hacer esto voluntariamente," dice Hill, "pero posiblemente podríamos hacer mandatario que algunos vengan a las 10 a.m. y se queden hasta las 6 p.m."


Si los bonos se aprueban en febrero, el diseño arquitectónico y de ingeniería empezará inmediatamente.


"Estamos preparados para un abordaje agresivo que esté en marcha para agosto 07. Es un plan muy ambicioso para un proyecto de esta envergadura," señala Hill.


Mientras la nueva high school esté en proceso de diseño y construcción, se invitará al público a considerar otra cantidad de asuntos relacionados.


Por ejemplo,el diseño de la escuela puede verse afectado por los programas escolares, así que la comunidad está invitada a participar en los asuntos de la reforma educativa.El superintendente de Pasco dice que el distrito ya está orgulloso de sus programas educativos. Fue nombrado uno de los primeros 1,000 distritos escolares entre los 29,000 en los EEUU, en base al avance y tasa de graduación. Fue uno de los 14 en el estado y dos en Eastern Washington en recibir ese honor -y el único con una tan diversa población estudiantil.


El Centro de Efectividad Educativa comparó los resultados del WASL de los estudiantes no anglos, estudiantes de lengua inglesa y estudiantes bilingües de los 58 distritos más grandes del estado y encontró que ninguno de ellos se acerca ni en 10 porciento a Pasco en porcentaje de estudiantes que pasan el WASL en esas tres categorías de población. Y el Distrito Escolar Pasco fue el único de los tres entre 58 que tiene más de la mitad de sus estudiantes recibiendo lunch gratis o con descuento -señal de un bajo nivel económico.


No obstante, un comité de distrito pondera que las reformas escolares pueden mejorar más aun el desempeño estudiantil en el distrito.


"Ellos recomendaron una estrategia de población estudiantil más pequeña en las escuelas para que los estudiantes se sientan más conectados con sus compañeros y con los adultos de la escuela," dice Hill. "Estamos viendo cómo adaptar esa característica al diseño de la nueva escuela, como también en el proceso de remodelación que se hará en la Pasco High."


Las autoridades escolares dicen que cada escuela tendrá algunos programas de especialidad única, y se permitirá a todos los estudiantes participar.


"Queremos que las escuelas sean equitativas, aunque eso no significa que sean iguales," dice Hill. "Las escuelas tendrán programas propios que no se repetirán en la otra escuela."


"¿Queremos tener un estudio de TV o un centro de arte culinario? Esos serían dos ejemplos. Necesitamos renovar nuestro lab de ciencias y desarrollar cierto tipo de lab de ingeniería multi-usos."


El distrito ya tiene un fortalecido programa vocacional, y se espera crezca la necesidad de capacitación vocacional al ritmo en que los estudiantes requieran pasar el examen estatal WASL para graduarse.


La Dra. Margaret Ho, directora interina del programa educación para migrantes de la Oficina del Superintendente de Educación Pública, cree que para evitar la deserción de estudiantes de lengua inglesa y otros estudiantes que enfrentan enormes obstáculos para graduarse, deberán crearse más programas de certificación vocacional.


El Distrito Escolar Pasco ofrece varios programas vocacionales, incluyendo administración de construcción, ingeniería, electrónica, diseño de interiores, diseño de jardinería, mercadotecnia y preparación de comida comercial, adicionalmente a programas ofertados en las instalaciones TRITEC de Kennewick. Estas cuestiones educativas llevarán así mismo a diferentes decisiones de diseño.


"Es importante que permitamos la participación de la comunidad," dice Miller.Y los planes son que el público continúe ayudando con estas decisiones.


Otro asunto está relacionado con límites. El distrito es grande y flaco, con un extremo más rico que el otro.


"Queremos mantener ambas escuelas tan diversas como sea posible. Queremos esa riqueza cultural," dice Hill. "Aun West Pasco tiene diversidad racial, pero en lo que no es diverso es económicamente. Eso significará un gran reto."


Algunos líderes hispanos, mientras tanto, han dicho que les gustaría que el distrito se comprometa a nombrar la escuela "Cesar Chávez High School" antes de la votación.


De acuerdo a Hill, la política de la junta escolar impide a las autoridades distritales poner nombre a una escuela antes de que obtener los fondos para la construcción.


"Luego hacemos un consenso con la comunidad, tomamos todas y cada una de las recomendaciones y la junta escolar toma la decisión final," dice.


Cuando el distrito pidió nombres para la última escuela que se construyó, tardaron casi dos meses para obtener sugerencias.


"Yo estaba sorprendida por la falta de nominaciones," dice Hill. Sólo uno de los nombres sugeridos era hispano -"Tres Ríos".


"Para el tiempo en que tengamos la escuela construida, tendremos 4,000 estudiantes, y amontonar tal cantidad de estudiantes en esa high school no es razonable," dice el presidente del comité pro bono, Miller. "El punto es qué es lo mejor para los chicos. Necesitamos otra high school.

"La razón por la que estamos construyendo la nueva high school no es para ponerle nombre sino para proporcionar a los estudiantes una mejor educación. La necesidad está ahí," dice.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*