Preocupa número de soldados con deudas
La cantidad de efectivos que no son movilizados aumentó significativamente en los últimos años.
Y, si bien representan un porcentaje mínimo del personal militar estadounidense, el incremento se registra en momentos en que las fuerzas armadas necesitan disponer de todo su personal para las operaciones en Irak y Afganistán.
"Se nota una tendencia alarmante en relación con la salud financiera" de los soldados, comentó el capitán de la Armada Mark D. Patton, comandante de la Base naval de Point Loma en San Diego.
El Pentágono dice que los problemas económicos pueden distraer el personal de sus tareas o hacerlos susceptibles a sobornos y actos de traición. Como consecuencia de ello, se le puede negar la autorización para salir del país a los soldados que tienen muchas deudas.
Desde el inicio de la guerra en Irak ha aumentado el número de casos en los que se le negó la autorización a un soldado, pero las autoridades militares afirman que no hay indicios de que los efectivos contraen deudas para evitar ser movilizados.
Agregan que esta situación no ha afectado la capacidad de combate, aunque complica un poco el armado de las unidades a ser movilizadas.
El problema es atribuido a que los soldados no saben manejar sus finanzas, despilfarran su dinero cuando regresan de una misión y piden adelantos del sueldo, que en realidad son préstamos con intereses altos.