Propuesta inmigratoria

DENVER - El senador demócrata por Colorado Ken Salazar reveló que dentro de un breve plazo presentará una nueva propuesta de reforma inmigratoria, de mayor alcance que las anteriores y con apoyo bipartidista.

Salazar declaró este viernes que desde su elección al Senado en enero pasado viene manteniendo conversaciones sobre inmigración con los senadores republicanos John McCain, de Arizona y Bill Frist, de Tennesseem y con el demócrata Ted Kennedy,de Massachussets.

Según Salazar, su meta es "presentar una nueva propuesta inmigratoria, más general".

El senador declinó brindar detalles adicionales sobre su proyecto, debido a que aún se encuentra "en etapa de negociación". Pero dijo que confía que el resultado final sea "aceptable" para ambos partidos políticos, e "interesante" para los inmigrantes.

Mientras dure el proceso de negociaciones, Salazar indicó que no se pronunciará ni a favor ni en contra de la propuesta HR-418, conocida como Proyecto de Ley de Identificación Real, del representante republicano de Wisconsin James Sensebrenner.

Esa iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Representantes el pasado 10 de febrero por 261 votos a favor y 161 en contra. La medida probablemente será considerada en el senado este mes.

Para pedirle a Salazar que vote en contra de la HR-418, el grupo de inmigrantes hispanohablantes Derechos para Todos (DPT), de Denver, organizó este viernes un "día de presión telefónica", en la que voluntarios del grupo llamaron a la oficina del senador en español (idioma que él domina perfectamente) pidiéndole que rechace la mencionada iniciativa.

Pilar Carrillo, portavoz de DPT y coordinadora de las llamadas, dijo que la actividad se repetirá el próximo viernes, o hasta que "Salazar diga cómo votará".

Jen Clanahan, subsecretaria de prensa de Salazar, confirmó que se habían recibido algunas llamadas, pero dijo que la semana próxima se sabrán cuántas, en qué idioma, y sobre qué temas.

Salazar, el primer hispano en la historia de Colorado en llegar al Senado federal, proviene de una familia que desde mediados del siglo XIX posee terrenos en la Valle de San Luis, una zona rural fértil al sur del estado.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*