Protesta México por desacato de EU a fallo de la CIJ

México protesta por negativa de EU a revisar casos de mexicanos condenados a muerte, como lo ordenó la Corte Internacional de Justicia

CIUDAD DE MÉXICO - El Gobierno mexicano entregó una nota diplomática al Departamento de Estado de EU en el que le expresa su inconformidad con la decisión de la Corte Suprema de este país, que se negó a revisar el caso de un mexicano condenado a muerte en Texas, informaron fuentes oficiales.

En la nota el Ejecutivo mexicano expresó su preocupación porque lo sucedido en el caso de Ernesto Medellín "siente un precedente que faculte a tribunales de este país a no dar cumplimiento a las obligaciones internacionales asumidas por Estados Unidos", indicó la Secretaría de Relaciones exteriores en un comunicado.

El pasado día 25 la Corte Suprema estadounidense apeló al derecho interno para rechazar la orden del presidente, George W. Bush, de revisar el juicio de Medellín, a raíz de un dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Holanda).

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó en marzo de 2004, en el denominado "caso Avena" (México vs. EU), que las autoridades estadounidenses habían violado la Convención de Viena de 1963, al no respetar el derecho de los 51 condenados a la pena de muerte a obtener servicio consular y solicitó la revisión de todos los casos.

El Ejecutivo mexicano lamentó que la decisión del máximo órgano de justicia de EU haya tenido ya consecuencias negativas, pues hoy se desecharon los recursos de revisión que siete mexicanos habían presentado con base en los mismos argumentos que esgrimió Medellín.

México anunció que "se reserva el derecho" de continuar desplegando las acciones a su alcance, acciones destinadas a lograr el pleno respeto a la decisión de la CIJ en el "caso Avena" (denominado así en razón a que corresponde al apellido de uno de los condenados) en lo que afecta a sus ciudadanos.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*