Noticia Anterior
Reacciones a La Propuesta Descriminatoria de Bill Parks
Escrito el 31 Jul 2006
Comment: 0
TRI-CITIES, WA- El pasado Martes 24 de Julio a las 11 a.m. se llevó a cabo una conferencia de prensa en el City Hall de la Ciudad de Kennewick, reunión durante la cual participaron representantes de distintas organizaciones de la comunidad de Tri-Cities.
David Cortinas (Director Estatal de LULAC y propietario de La Voz), Jim Rodriguez (Presidente de la Camara de Comercio Hispana), Dallas Barns (Derechos Humanos -
WSU), Bryan Moreno (Presidente local de LULAC), y Homero Tamez (Activista Comunistario) fueron quienes conformaron el grupo.
Dichos representantes expresaron su posición y opinión ante la propuesta del cónsul de Kennewick; Bob Parks, quien opina que el Consejo local debe tomar cargo de solucionar el desafío de los inmigrantes indocumentados, tomando medidas como sancionamientos monetarios a los empleadores que proporcionen trabajo a los mismos.
"Estaremos (LULAC) vigilando muy de cerca esta propuesta", dijo David Cortinas, "Pediremos al Consejo de la Ciudad de Kennewick que no permíta semejante propuesta racista y negativa", expresó reaccionando ante la propuesta del cónsul Parks.
"El problema de la inmigracion ilegal le pertenece al gobierno, esta propuesta requiere de una mejor discusion", opinó el doctor Barns (WSU), "esta propuesta es una solución en la direccion equivocada", egregó.
Los representantes presentes en la conferencia coinciden al expresar su apoyo en contra de dicha propuesta, y al opinar que esta no traería ningun beneficio a la comunidad, y que por lo contrario; provocaría el degradamiento económico de la misma.
Parks a presentado una ordenanza inspirada en el modelo de la ley de Hazelton, Philadelphia, parte de la cual indica el castigar a aquellos quienes consientemente hacen negocios con indocumentados. Bajo la ley de Hazelton los encargados de propiedades de renta serán penalizados con $1,000 por cada indocumentado que arrende sus propiedades. Ademas se les negará licencias para comercio a quienes los empleen.
La ordenanza restrictiva de Hazelton a sido motivo de muchas críticas por parte de quienes apoyan la inmigración, pero también ha ganado la simpatía de parte de las comunidades que comparten el mismo sentido de frustracion que Hazelton tiene para con los inmigrantes indosumentados.
Durante la noche del pasado Martes en una acalorada reunión, Parks presentó su propuesta ante el Consejo de la ciudad, argumentando que los indocumentados representan un alto costo a la ciudad, como por ejemplo cuando se costean fondos para servicios de un/a interprete en las instituciones, entre otras cosas. En una ocasión anterior; Parks propuso el cobrarle el gasto a los residentes que no pueden hablar Inglés. Agregó tambien en su propuesta que la mayoría de crimenes han sido cometidos por inmigrantes indocumentados.
La mayoría de los miembros del Consejo de la Ciudad de Kennewick no mostró apoyo a la propuesta de Parks y decidieron no darle seguimiento. Coincidieron en que el asunto de migracion le pertenece al Congreso, y que la propuesta presentada por Parks, no esta respaldada por un estudio especifico sobre el asunto de los inmigrantes indocumentados y el impacto que estos tienen en la ciudad, un estudio que otorgase validez y credibilidad y sus argumentaciones.
La reunion del Martes fue un momento emotivo para muchos, se podía notar la tensión no solamente en los rostros de los miembros del Consejo, sino tambien en el de los que llegaron a escuchar y mostrar su opinión en pancartas y camisetas. Algunos de los mienbros del Consejo dijeron haber sido acusados de ser racistas, a lo cual respondieron que el sunto de migracion no tiene que ver con ninguna raza en especifico. Al final de la reunión se pudo notar la sonrrisa en la cara de muchos hispanos y personas que estaban en contra de la propuesta, pero también se ecuchó el descontento de 'americanos' diciendose llamar 'patriotas', al apoyar propuestas como la del Cónsul Bob Parks, en contra de los inmigrantes indocumentados.
David Cortinas (Director Estatal de LULAC y propietario de La Voz), Jim Rodriguez (Presidente de la Camara de Comercio Hispana), Dallas Barns (Derechos Humanos -
WSU), Bryan Moreno (Presidente local de LULAC), y Homero Tamez (Activista Comunistario) fueron quienes conformaron el grupo.
Dichos representantes expresaron su posición y opinión ante la propuesta del cónsul de Kennewick; Bob Parks, quien opina que el Consejo local debe tomar cargo de solucionar el desafío de los inmigrantes indocumentados, tomando medidas como sancionamientos monetarios a los empleadores que proporcionen trabajo a los mismos.
"Estaremos (LULAC) vigilando muy de cerca esta propuesta", dijo David Cortinas, "Pediremos al Consejo de la Ciudad de Kennewick que no permíta semejante propuesta racista y negativa", expresó reaccionando ante la propuesta del cónsul Parks.
"El problema de la inmigracion ilegal le pertenece al gobierno, esta propuesta requiere de una mejor discusion", opinó el doctor Barns (WSU), "esta propuesta es una solución en la direccion equivocada", egregó.
Los representantes presentes en la conferencia coinciden al expresar su apoyo en contra de dicha propuesta, y al opinar que esta no traería ningun beneficio a la comunidad, y que por lo contrario; provocaría el degradamiento económico de la misma.
Parks a presentado una ordenanza inspirada en el modelo de la ley de Hazelton, Philadelphia, parte de la cual indica el castigar a aquellos quienes consientemente hacen negocios con indocumentados. Bajo la ley de Hazelton los encargados de propiedades de renta serán penalizados con $1,000 por cada indocumentado que arrende sus propiedades. Ademas se les negará licencias para comercio a quienes los empleen.
La ordenanza restrictiva de Hazelton a sido motivo de muchas críticas por parte de quienes apoyan la inmigración, pero también ha ganado la simpatía de parte de las comunidades que comparten el mismo sentido de frustracion que Hazelton tiene para con los inmigrantes indosumentados.
Durante la noche del pasado Martes en una acalorada reunión, Parks presentó su propuesta ante el Consejo de la ciudad, argumentando que los indocumentados representan un alto costo a la ciudad, como por ejemplo cuando se costean fondos para servicios de un/a interprete en las instituciones, entre otras cosas. En una ocasión anterior; Parks propuso el cobrarle el gasto a los residentes que no pueden hablar Inglés. Agregó tambien en su propuesta que la mayoría de crimenes han sido cometidos por inmigrantes indocumentados.
La mayoría de los miembros del Consejo de la Ciudad de Kennewick no mostró apoyo a la propuesta de Parks y decidieron no darle seguimiento. Coincidieron en que el asunto de migracion le pertenece al Congreso, y que la propuesta presentada por Parks, no esta respaldada por un estudio especifico sobre el asunto de los inmigrantes indocumentados y el impacto que estos tienen en la ciudad, un estudio que otorgase validez y credibilidad y sus argumentaciones.
La reunion del Martes fue un momento emotivo para muchos, se podía notar la tensión no solamente en los rostros de los miembros del Consejo, sino tambien en el de los que llegaron a escuchar y mostrar su opinión en pancartas y camisetas. Algunos de los mienbros del Consejo dijeron haber sido acusados de ser racistas, a lo cual respondieron que el sunto de migracion no tiene que ver con ninguna raza en especifico. Al final de la reunión se pudo notar la sonrrisa en la cara de muchos hispanos y personas que estaban en contra de la propuesta, pero también se ecuchó el descontento de 'americanos' diciendose llamar 'patriotas', al apoyar propuestas como la del Cónsul Bob Parks, en contra de los inmigrantes indocumentados.
- Foto por Renee Waite/La Voz
Al frente: Dave Moak (Consul - votó en contra), Margarie Price (Consul- votó en contra) y el asistente del administrador de la ciudad, durante el debate de la propuesta.
A la derecha atras: mienbros de la Camara deCo
- Cónsul de Kennewick Bob Parks