Recibe IFE 21 por ciento de votos potenciales desde el exterior

MEXICO - (Notimex).- El IFE ha recibido nueve mil 27 votos de mexicanos residentes en el extranjero para la elección de presidente de la República, a efectuarse el 2 de julio, equivalente a 21 por ciento de la lista nominal especial integrada para ese fin.

Así lo informó en entrevista Patricio Ballados, coordinador del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, e indicó que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobará este jueves un acuerdo, sobre estos sufragios.

Dicho convenio se refiere a la política y las reglas de operación para la recepción y registro de los sobres que contienen la boleta electoral para savalguardar el secreto del sufragio.

Patricio Ballados comentó a Notimex que el objetivo de estas reglas es dotar al IFE de mecanismos que le permitan tomar decisiones ante eventualidades o circunstancias relacionados con los sobres que contienen la boleta electoral y los paquetes electorales que por alguna razón han sido regresados a nuestro país sin llegar a manos de su destinatario.

Refirió que se han presentado situaciones diversas relacionadas con estos materiales como es el caso de que el Servicio Postal remite al IFE los paquetes electorales porque no fue posible localizar en su domicilio al ciudadano que pidió su inscripción al listado nominal de mexicanos en el extranjero.

El funcionario mencionó que en las causas por las que el paquete electoral no llegó a su destinatario se encuentran, según información proporcionada por el Servicio de Correos, el que la persona está muerta o no es su domicilio al que se envió el sobre.

Agregó que hay otros casos en los el sistema de correo de naciones como Australia o España piden al remitente escribir su nombre en el sobre, lo que representa un problema ya que para savalgurdar el secreto del voto se propuso identificar los envíos con un código de barras asignado a cada elector.

Ante esta situación, Patricio Ballados expresó que una de las alternativas para que un escrutador relacione a una persona con un voto en particular consiste con tachar en el sobre el nombre del remitente.

Señaló que también se han dado casos en los que el sobre con la boleta electoral incluye otro que fue agregado por el elector. En este caso, el acuerdo que será discutido en la sesión del jueves otorgaría facultades al personal del IFE para extraer el sobre con la boleta de aquel en el que viene protegido.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*