Noticia Anterior
Reforma podría abrir grandes reservas de gas en México
Escrito el 15 Sep 2005
Comment: 0
MEXICO DF - El monopolio petrolero estatal mexicano Pemex dijo el martes que la reforma constitucional propuesta por el presidente Vicente Fox, para abrir el sector de gas natural a empresas privadas, podría permitir el acceso a enormes reservas del hidrocarburo. El director de Pemex, Luis Ramírez, dijo que la iniciativa de reforma -la más reciente de una serie de propuestas rechazadas en el Congreso dominado por la oposición- no modifica la propiedad del Estado sobre las reservas de gas natural.
El plan consiste en que compañías privadas realicen labores de extracción de gas natural en los norteños estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, y en Veracruz y Tabasco, en el Golfo de México, para complementar la propia producción de Pemex, explicó.
"Las reservas que podemos asignar a este tipo de explotación de gas natural son aproximadamente de 2 trillones (por billones en español) de pies cúbicos," dijo Ramírez y agregó que las concesiones serían otorgadas de manera similar a las del sector minero.
A pesar de las amplias reservas que posee el país, la falta de inversión en la exploración y producción de gas natural, que es menos lucrativa que el petróleo que se vende al extranjero, ha llevado a México a importar entre 15 y 20 por ciento del gas natural desde Estados Unidos.
Las importaciones desde Estados Unidos son siempre costosas, y ahora más cuando un incremento en los precios del gas natural a causa del devastador huracán Katrina ha afectado a México y evidenciado su vulnerabilidad ante las fluctuación de los precios estadounidenses.
El plan consiste en que compañías privadas realicen labores de extracción de gas natural en los norteños estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, y en Veracruz y Tabasco, en el Golfo de México, para complementar la propia producción de Pemex, explicó.
"Las reservas que podemos asignar a este tipo de explotación de gas natural son aproximadamente de 2 trillones (por billones en español) de pies cúbicos," dijo Ramírez y agregó que las concesiones serían otorgadas de manera similar a las del sector minero.
A pesar de las amplias reservas que posee el país, la falta de inversión en la exploración y producción de gas natural, que es menos lucrativa que el petróleo que se vende al extranjero, ha llevado a México a importar entre 15 y 20 por ciento del gas natural desde Estados Unidos.
Las importaciones desde Estados Unidos son siempre costosas, y ahora más cuando un incremento en los precios del gas natural a causa del devastador huracán Katrina ha afectado a México y evidenciado su vulnerabilidad ante las fluctuación de los precios estadounidenses.