Noticia Anterior
Reglamento de Pasaportes
Crece la preocupación en la frontera sur.
Escrito el 14 Apr 2005
Comment: 0
WASHINGTON - El requisito anunciado el miércoles por gobierno de Washington que obligará a partir de diciembre a los ciudadanos estadounidenses mostrar un pasaporte cuando viajen y regresen al país, despertó la voz de alarma en la frontera sur.
La nueva disposición, conocida como 'Iniciativa Relativa a Viajes en el Hemisferio Occidental' fue diseñada por los departamentos de Estado (DOS) y de Seguridad Nacional (DHS) en cumplimiento a disposiciones contenidas en la ley que reformó los servicios de inteligencia y que fue aprobada por el Congreso a finales de 2004.
Según ambos ministerios, la medida tiene como objetivo reforzar la seguridad fronteriza y facilitar el ingreso al país de los ciudadanos estadounidenses y los visitantes extranjeros legítimos, normas que regirán a partir de diciembre.
El gobierno de México anunció que no emitirá por el momento ninguna declaración, "hasta no conocer el reglamento de la iniciativa", dijo a Univision Online Alfonso Nieto, secretario de prensa de la embajada en Washington.
El DHS dijo que la medida afectará a todos los viajeros con destino a cualquier país de las Américas, el Caribe y las Bahamas, o personas que procedan de esos lugares.
El ministerio agregó que en los puertos de entrada deberán mostrar un pasaporte válido u otro documento aceptado que establezca la identidad y nacionalidad del titular para entrar o volver a entrar en Estados Unidos.
La embajada de México dijo que no se tiene claro "cuál o cuáles pudieran ser esos documentos válidos" para que los estadounidenses salgan o regresen al país.
En la actualidad los ciudadanos de Estados Unidos que ingresan a México por cualquier frontera terrestre o marítima no necesitan mostrar un pasaporte al momento de salir o volver al país.
La nueva disposición, conocida como 'Iniciativa Relativa a Viajes en el Hemisferio Occidental' fue diseñada por los departamentos de Estado (DOS) y de Seguridad Nacional (DHS) en cumplimiento a disposiciones contenidas en la ley que reformó los servicios de inteligencia y que fue aprobada por el Congreso a finales de 2004.
Según ambos ministerios, la medida tiene como objetivo reforzar la seguridad fronteriza y facilitar el ingreso al país de los ciudadanos estadounidenses y los visitantes extranjeros legítimos, normas que regirán a partir de diciembre.
El gobierno de México anunció que no emitirá por el momento ninguna declaración, "hasta no conocer el reglamento de la iniciativa", dijo a Univision Online Alfonso Nieto, secretario de prensa de la embajada en Washington.
El DHS dijo que la medida afectará a todos los viajeros con destino a cualquier país de las Américas, el Caribe y las Bahamas, o personas que procedan de esos lugares.
El ministerio agregó que en los puertos de entrada deberán mostrar un pasaporte válido u otro documento aceptado que establezca la identidad y nacionalidad del titular para entrar o volver a entrar en Estados Unidos.
La embajada de México dijo que no se tiene claro "cuál o cuáles pudieran ser esos documentos válidos" para que los estadounidenses salgan o regresen al país.
En la actualidad los ciudadanos de Estados Unidos que ingresan a México por cualquier frontera terrestre o marítima no necesitan mostrar un pasaporte al momento de salir o volver al país.