Se Me Cayó El Mundo

Tenía nueve años cuando recibí el golpe más duro que puede experimentar un niño. Perdí a mi madre a consecuencia de cáncer del seno. Su muerte dejó en mi corazón un inmenso sentimiento de desolación. Para mi sorpresa ésta no sería la única experiencia traumática que enfrentaría en la niñez. A los 15 años me diagnosticaron una enfermedad crónica. Descubrí que tenía diabetes juvenil y tendría que inyectarme insulina tres veces al día por el resto de mi vida.
Otra vez sentí que se me cayó el mundo y negué aceptar mi condición. Comía descontroladamente, rehusaba ponerme las inyecciones y no hacía ningún ejercicio. Después de varios años de jugar con mi vida, llegó el momento en que tenía solo dos opciones; sufrir las consecuencias graves de este mal, como una amputación, ceguera, infarto, insuficiencia renal y peor aún, !la muerte!, o cuidar mi salud y valorar mi vida. En ese instante decidí ganarle la batalla a la diabetes.
Aunque esta enfermedad ha sido un gran reto, también me ha traído muchas bendiciones, como la oportunidad de ser la vocera de la Asociación Americana de Diabetes para la comunidad Hispana. Existen 23.6 millones de personas en los Estados Unidos que padecen de diabetes, y lo alarmante es que ¡uno de cada cuatro lo desconoce¡
Los latinos tenemos un riesgo altísimo de contraer esta enfermedad, por eso es importante hacerte una prueba de detección regularmente. Muchos prefieren no enterarse por temor a enfrentar las complicaciones y el sacrificio que conlleva controlar esta condición incurable, pero “es mejor prevenir que tener que lamentar”.
Soy vivo ejemplo de que si cuidas tu salud, puedes disfrutar de una existencia plena y feliz. Muchos me preguntan: “¿Cómo pudiste reponerte de momentos sumamente difíciles en tu niñez para llegar a ser una mujer tan positiva, enérgica y lograr una carrera exitosa?” Humildemente respondo: “La valentía que presencié en mi bella madre me inspiró a desarrollar fuerza y perseverancia para afrontar las adversidades en mi vida”. Al igual que yo, no importa la limitación que enfrentes, ¡tienes la capacidad para vencer! Para más motivación visita www.MariaMarin.com y siguela en twitter: @maria_marin
TIP DEL MES
Para prevención de diabetes y mejor salud:
1) Come porciones pequeñas y diariamente Incluye algún tipo de ejercicio cardiovascular como caminar, trotar, nadar o bailar.
2)Si experimentas los siguientes síntomas visita a tu doctor de inmediato: sed inusual, hambre excesiva, visión borrosa, ganas de orinar frecuentes, pérdida de peso inusual, infección vaginal, fatiga extrema.
3) Si eres diagnosticado y sigues las sugerencias médicas indicadas, puedes vivir una larga vida. “La diabetes no tiene que ser una sentencia de muerte” esta es la frase de concientización que utiliza la Asociación Americana de la Diabetes. Para más información visita: www.diabetes.org

Acerca del Autor
Maria Marin, columnista y conferencista internacional quien se distingue entre las latinas como una exelente motivadora en los temas de ‘Fortalecimiento y Superacion Personal”, y el ‘Arte de Negociar’, estará presentando una columna semanal en su periodico La Voz con el nombre de “Mujer Sin Limite”, la cual es publicada en periodicos hispanos de mayor importancia en los Estados Unidos y Puerto Rico incluyendo; La Opinon – de Los Angeles, La Raza – en Chicago, El Dia – de Houston, La Prensa Hispana – de Poenix, El Mundo – de Las Vegas y de Austin, para mencionar algunos. Probablemente usted ha visto a Maria en el popular programa televisivo de Univision: “Despierta America”, como motivadora experta del show. Ella es ademas internacionalmente reconocida. Atravez de su extensa experiencia ha ayudado a miles de ejecutivos a desarrollar habilidades para negociar en sus seminarios en los E.E.U.U., Espana, Mexico, Centro America, Puerto Rico, etc. Ahora usted podrá tomar ventaja de los consejos y el conocimiento que Maria Marín copartirá con todo el público femenino de La Voz.

Leave a Reply

*