Selección mexicana jugará “A la Verdad” en Copa de Oro y América
A diferencia de Argentina y Brasil, las grandes potencias de América, los mexicanos tienen pocos jugadores en el fútbol europeo, pero todavía pueden formar un equipo de calidad, con condiciones para aspirar al tercer lugar de América, sin renunciar a tutear los grandes equipos.
En la Copa de Oro, Hugo deberá arreglar cuentas pendientes con el rival más odiado de la selección, Estados Unidos, que ha crecido en los últimos 12 años y le ha robado protagonismo a México en la zona de Norte, Centroamérica y el Caribe. Si pretenden colocarse entre los ocho mejores de la próxima Copa Mundial, los mexicanos deberán comenzar por el principio, ser reyes indiscutibles en su área geográfica y luego pensar en el certamen del año 2010 en Sudáfrica.
Equipo no se estabiliza
En los últimos años, México ha derrotado en competencias oficiales a equipos como Argentina y Brasil, con lo que dio la impresión de perderles el respeto, pero el equipo no termina de estabilizarse y no logra aplastar a rivales poco reconocidos. Ejemplo de esto fueron la derrota ante Trinidad y Tobago y un empate con Panamá en las pasadas eliminatorias mundialistas. Ambos son equipos alejados de los mejores del mundo y, aunque merecen respeto, si México no les gana, no puede pensar en volar alto.