Senado EU inicia debate sobre reforma migratoria
Por su parte, Michael Chertoff, Secretario de Seguridad Interna, dijo que no es una amnistía la que se pretende aprobar, "los indocumentados tendrán que pagar una sanción; tendrán que esperar en fila; van a tener que someterse a una revisión de sus antecedentes penales. Lo que estamos proponiendo es una solución que no les permita a esas personas violar las reglas para obtener la tarjeta verde y todos los que están esperando pacientemente antes que ellos, serán atendidos primero, puntualizó. Rosa Kassen, presidenta de la Coalición Hispana, relató que "el paso al que se ha llegado es importante pero a la vez es preocupante", porque al crearse un sistema de puntos basado en el nivel educativo, cualificaciones, experiencia laboral y nexos familiares de los futuros emigrantes, se está rompiendo el principio de reunificación familiar. De manera tal, que si se llegara a aprobar tal y como se está planteando, una madre podría sólo pedir a su esposo y sus hijos menores de 21 años; olvidándose de madre, padre u otros hijos mayores de 21. A continuación, damos algunos puntos contenidos en la propuesta con la finalidad de que los lectores de La Voz, se informen y saquen sus propias conclusiones y sobre todo no se dejen sorprender por personas que a cambio de dinero, prometen solucionar cualquier problema. Queremos hacer énfasis de que el anteproyecto actualmente está en discusión en el Congreso, posteriormente será enviado de nuevo a la Cámara y de darle el visto bueno ésta, será el Presidente quien lo apruebe o lo vete finalmente.
INMIGRANTES ILEGALES QUE ESTÁN EN EL PAÍS
* Podrían presentarse ante las autoridades de inmediato y recibir estatus legal a prueba.
* El proyecto de ley crea una nueva visa tipo "Z" para no inmigrante, renovable cada cuatro años, para los que se encontraban en Estados Unidos antes del 1 de enero del 2007.
* Los no inmigrantes podrían ajustar su estatus para obtener la residencia legal permanente una vez que paguen 5.000 dólares en cuotas y multas y su cabeza de familia regrese a su país de origen.
* Las personas menores de 30 años que fueron traídas a Estados Unidos cuando eran menores de edad podrían recibir sus tarjetas verdes después de tres años de estar en el país, en lugar de ocho.
* Los trabajadores agrícolas no inmigrantes que puedan demostrar que han trabajado 150 horas o tres años en la agricultura pueden solicitar tarjetas verdes.
* No se puede procesar ninguna tarjeta verde para no inmigrante hasta que se hayan cumplido las actuales medidas de seguridad fronteriza y de vigilancia en los centros de trabajo para detectar posibles indocumentados, lo cual se calcula llevará 18 meses.
El procesamiento de las tarjetas verdes para no inmigrantes comenzará después de que se den de alta las visas atrasadas, lo cual demora ocho años.
SEGURIDAD FRONTERIZA
- Contratar a 18.000 agentes adicionales para la Patrulla Fronteriza.
- Erigir 200 millas de barreras vehiculares y 370 millas de vallas a lo largo de la frontera entre EUA y México.
- Erigir 70 torres de radar y cámaras a lo largo de la frontera sur.
- Desplegar cuatro vehículos aéreos no tripulados y sistemas de apoyo.
- Suspender el programa en el que los inmigrantes ilegales son liberados luego de ser aprehendidos.
NORMAS EN LOS SITIOS DE TRABAJO
- Requerir que los empleadores verifiquen electrónicamente a los nuevos empleados con el fin de asegurarse de su identidad y de que estén autorizados para trabajar.
- Incrementar las penas a las violaciones por contrataciones ilegales, así como violaciones en los registros.