Tema migratorio definirá el voto
WASHINGTON - Una encuesta de la Red Democrática Nacional (NDN) reveló el martes que los votantes latinos de Estados Unidos pueden definir la elección presidencial del 4 de noviembre, cuando se elija al sucesor del presidente George W. Bush entre los senadores Barack Obama (demócrata) y John McCain (republicano).
Reforma humana
Más del 70 por ciento de los votantes hispanos que residen en los estados de Florida, Colorado, Nuevo México y Nevada favorece una reforma migratoria integral (amplia y justa que incluya una vía de legalización y un camino a la ciudadanía), según la encuesta.
Entre todos los votantes hispanos de los estados señalados, el porcentaje supera el 60 por ciento a favor de una reforma migratoria, mientras que casi la mitad culpa al gobierno federal de Washington por el disfuncional sistema migratorio existente, señaló el sondeo.
Esos estados están entre los considerados "columpio", porque sus votantes no tienen una posición política definida por uno de los candidatos o partidos políticos.
Voto cotizado
Por esa razón, las campañas de Obama y McCain asignaron importantes recursos para conquistar a los votantes hispanos de esos estados.
Los latinos representan el 14 por ciento de la población en Florida, el 11 por ciento en Colorado, el 35 por ciento en Nuevo México y el 12 por ciento en Nevada.
Obama lleva una ventaja clara entre los votantes hispanos en todos esos estados por amplios márgenes, excepto en Florida, donde se encuentra empatado en un 42 por ciento con McCain, de acuerdo con la encuesta.
El mejor preparado
El votante hispano considera a Obama y a su Partido Demócrata como mejores preparados para enfrentar el asunto de la inmigración, señaló la encuesta.
El autor del estudio, Sergio Bendixen, de la firma Bendicen y Asociados, difundió la encuesta en una rueda de prensa durante las actividades del Instituto del Comité de Congresistas Hispanos en el Centro de Convenciones de Washington.
Señaló que el tema de la inmigración se mantiene relevante en estas elecciones y cuenta con el apoyo importante de los votantes en los estados clave.