Tsunami de terror arropa a los niños

A dos días de haber ocurrido el trágico terremoto en Japón, llamé a mi hermana, quien vive en California, para saludarla y me contó que la noche anterior mi sobrina había querido dormir con un salvavidas puesto. Cuando mi hermana le preguntó por qué, la niña de seis años respondió angustiada: “Mami quiero estar lista por si viene un Tsunami. ¡No quiero morir ahogada!”. La reacción que demostró mi sobrina - tras ver los impresionantes videos de corrientes de agua arrastrando casas, autos y barcos en Japón- es normal en los niños cuando observan escenas inesperadas y de terror; ya sea en su vecindario o en la televisión. Para los niños “ver es creer”, ellos personalizan la información y creen que la tragedia que acaban de ver al otro lado del mundo los afectará a ellos y a su familia.
Ante desastres naturales o cualquier situación adversa que pueda sembrar miedo en los niños, no los puedes dejar solos. El terror que vivirán en ese momento puede ocasionarles un gran daño y afectar su autoestima de por vida.
Por más irreal que parezca el miedo de un niño, nunca lo ignores o lo subestimes, en vez de decirle: “No seas bobo, eso no va a pasar aquí”, siéntate con él y explícale: “no importa lo que suceda, yo siempre estaré aquí para protegerte”; estas palabras le inspirarán tranquilidad.
Además, dile cómo protegerse en caso de que su ciudad viva un desastre natural o alguien intente hacerle daño; hagan un plan de emergencia juntos.
También evita que tengan acceso a medios que exponen constantemente malas noticias como la televisión, Internet, revistas, etc. Pero tampoco le escondas lo que está ocurriendo, pues la falta de información lo puede llevar a escuchar versiones erróneas o imaginarse lo que no es.
Es decir, ni poca, ni mucha información. Dile solamente lo que sea necesario. Y la principal estrategia para que un niño mantenga la calma y pueda superar cualquier miedo es que tú seas ejemplo de serenidad. No puedes decirle “¡todo esta bien!”, y la vez ser un manojo de nervios. Los niños no aprenden con órdenes, sino con ejemplos.
Ellos hacen lo que demostremos y no lo que ordenemos. Si tu hijo te ve desesperada y nerviosa eso es lo que le vas a transmitir. Por eso admiro a los japoneses, quienes de generación en generación transmiten el valor del sosiego a sus hijos. Aún cuando la tierra temblaba ellos escaparon serenamente de las escuelas, edificios y negocios para seguir organizadamente un plan de emergencia. Ojala pudiéramos ser cómo ellos, quienes no se desesperaron aun cuando realmente “el mundo se les caía encima”. María Marín es motivadora y figura radial.
Para más consejos
visita:www.mariamarin.com o síguela en facebook.com/MariaMarinOnline ytwitter.com/Maria_Marin

Acerca del Autor
Maria Marin, columnista y conferencista internacional quien se distingue entre las latinas como una exelente motivadora en los temas de ‘Fortalecimiento y Superacion Personal”, y el ‘Arte de Negociar’, estará presentando una columna semanal en su periodico La Voz con el nombre de “Mujer Sin Limite”, la cual es publicada en periodicos hispanos de mayor importancia en los Estados Unidos y Puerto Rico incluyendo; La Opinon – de Los Angeles, La Raza – en Chicago, El Dia – de Houston, La Prensa Hispana – de Poenix, El Mundo – de Las Vegas y de Austin, para mencionar algunos. Probablemente usted ha visto a Maria en el popular programa televisivo de Univision: “Despierta America”, como motivadora experta del show. Ella es ademas internacionalmente reconocida. Atravez de su extensa experiencia ha ayudado a miles de ejecutivos a desarrollar habilidades para negociar en sus seminarios en los E.E.U.U., Espana, Mexico, Centro America, Puerto Rico, etc. Ahora usted podrá tomar ventaja de los consejos y el conocimiento que Maria Marín copartirá con todo el público femenino de La Voz.

Leave a Reply

*