Una mujer por la presidencia de México

MEXICO - La mexicana Patricia Mercado, una líder feminista y fundadora de varios partidos políticos, es hasta ahora la única mujer de cinco candidatos que se disputarán la presidencia de México en la elecciones de julio de este año.

Mercado formalizará ante el Instituto Federal Electoral su candidatura presidencial y tratará de emular a la candidata presidencial chilena, la socialista Michelle Bachelet, para demostrar que las mujeres saben gobernar y tomar decisiones de Estado sobre problemas centrales que afrontan los países. "Existe una percepción equivocada de que las mujeres no podemos combatir el crimen organizado ni dirigir a las Fuerzas Armadas porque ésa es solamente una labor de los hombres, pero se equivocan quienes así piensan, porque dirigir al país no es cuestión de género, sino de propuestas", ha señalado la activista.

Mercado nació en 1957 en Ciudad Obregón en el estado norteño de Sonora, se educó en escuelas dirigidas por religiosas que le inculcaron preocupaciones sociales, y viajó a la capital mexicana para estudiar economía, donde se afilió al trotskista Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

Mercado ha participado activamente desde finales de 1970 en organizaciones sindicales y feministas, además de fundar el Instituto de liderazgo Simone de Beauvoir.

En 1999 participó en la creación del Partido Democracia Social, el cual perdió su registro en las presidenciales de 2000, y en 2003 creó el Partido México Posible, sin embargo volvió a quedar fuera del Congreso al no alcanzar el mínimo requerido de votos, el dos por ciento, y este año encabeza al Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC).

Es la cuarta mexicana que se presenta a unas elecciones presidenciales después de que Rosario Ibarra lo hiciera en 1982 y 1988 por el PRT; Cecilia Soto por el Partido del Trabajo, y Marcela Lombardo por el Partido Popular Socialista, ambas en 1994.

Pese a la escasa participación de mujeres en la lides presidenciales existe consenso en que hay condiciones para el avance del sexto femenino a la presidencia.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*