Uno de cada 5 niños mexicanos tienen desnutrición

Revela Encuesta Nacional de Nutrición que 1 de cada 5 niños tienen desnutrición y que en 15 estados los menores tienen prevalencias de baja talla

CIUDAD DE MÉXICO -La Secretaría de Salud (Ssa)dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Los datos revelan que uno de cada 5 niños mexicanos tiene un cierto grado de desnutrición o algún grado de anemia.

José Ángel Córdova, secretario de Salud, señaló que "los dos primeros años del desarrollo mental de los niños son los más importantes para evitar que una anemia grave pueda traer como consecuencia problemas o falta de desarrollo... no necesariamente una gente que tienen anemia tiene desnutrición... hay muchos gorditos con anemia".

La mala nutrición ha fomentado también aumento significativo en casos de obesidad y sobrepeso.

El 30 por ciento de los niños en México, más de un tercio de los adolescentes y 70 por ciento de los adultos padecen estos trastornos de la alimentación.

El sobrepeso y la obesidad se ubican entre los problemas de salud pública más importantes.

El secretario de Salud pidió volver a la cultura de los alimentos saludables y de frutas y verduras, "que son las que más tienen vitaminas, hierro. La carne cuando es posible, proteínas".

En el caso de la desnutrición, en 15 de los 32 estados del país, los niños en edad preescolar, es decir, de 0 a 5 años, tienen prevalencias moderadas de baja talla.

El mayor número de casos de peso bajo y talla baja en menores de 5 años se observa principalmente en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Yucatán.

En los niños entre 5 y 11 años, la región Sur sigue siendo la que mayores prevalencias de talla baja presenta. Juan Rivera, director de Centro Nacional de Nutrición y Salud, del Instituto Nacional de Salud Pública, explicó que "la desnutrición en México ha disminuido durante las últimas dos décadas... a pesar de las disminuciones persiste inequidad con altas prevalencias en la región rural del Sur, los más pobres, la población indígena". En el tema del sobrepeso y la obesidad, en México cerca del 50 por ciento de los estados, muestran una prevalencia de sobrepeso en combinación con la obesidad. En los adultos ha aumentado la obesidad, principalmente en mujeres.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*