Verificación de empleos evitaría redadas

Gobierno pide a empleadores usar sistema

WASHINGTON - El gobierno estadounidense está solicitando a las empresas de todo el país incorporarse a un programa voluntario de verificación de trabajadores, a fin de evitar ser blanco de redadas, reveló el lunes el diario The Washington Post. Sin embargo, indicó el periódico, hasta el momento sólo una decena de empresas han optado por incorporarse al programa conocido por sus siglas en inglés como IMAGE.

Un funcionario de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) del departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que el programa constituye otro paso del gobierno para hacer más riguroso el control sobre los centros de trabajo.

"El beneficio para los que participan es que están mejor equipados para saber cuando su planta laboral es legal y es menos probable que el ICE llegue inesperadamente a su puerta, interfiriendo con sus actividades", dijo al diario Matthew Allen, vocero de la agencia.

Aunque existe otro programa de verificación voluntaria conocido como Basic Pilot, los alcances de IMAGE son mayores, apuntó el rotativo.

Mientras el primero sólo verifica el número de seguro social de personas que solicitan empleo en una compañía, bajo IMAGE tal verificación se extiende a todos los empleados, cotejando más datos a fin de determinar si el empleado trabaja legalmente.

El matutino reveló que en una sola instancia, 21 trabajadores de la procesadora de carne, Smithfield Parking Co., con sede en Tar Heel Carolina del Norte, fueron arrestados la semana pasada después que el gobierno revisó las solicitudes de empleo que presentaron.

De manera adicional, otros 541 trabajadores de la planta laboral de cinco mil, enfrentan recesión de contrato debido a discrepancias en sus solicitudes de empleo. Cerca de la mitad de los trabajadores en Smithfield Parking Co., son hispanos. La empresa participa en el programa desde junio pasado.

Líderes sindicales han criticado el programa y denunciaron que la empresa ha sometido a las autoridades los nombres de organizadores como táctica para intimidar a quienes busquen sindicalizarse y deshacerse de otros empleados.

"La mayoría de los organizadores de un plantón en noviembre pasado están en la lista", señalaron. "Mas allá de que si el ICE está coludido concientemente o no (en esta acción) Smithfield podría manipular fácilmente el proceso para intimidar y amenazar a trabajadores", dijo Leila McDowell, vocero del Sindicato Unido de Trabajadores Comerciales.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*