Wall Street cayó en picada

NUEVA YORK - Wall Street sufrió el lunes otra sesión extraordinaria y traumática, en la que el promedio industrial Dow Jones cayó hasta 800 puntos -su mayor pérdida en una sola jornada- antes de recuperar terreno para cerrar con un retroceso de 370 unidades.

El catalizador de la caída, que también llevó al Dow debajo de las 10 mil unidades por primera vez en cuatro años, fue la creciente desesperanza de los inversionistas de que la extendida crisis crediticia cobrará un alto precio a nivel mundial.

El presidente de EU, George W. Bush, afirmó hoy que el plan de rescate financiero aprobado el pasado viernes tardará aún un tiempo en surtir efecto. En declaraciones a la prensa desde San Antonio, Texas, donde se reunió con una serie de pequeños empresarios, Bush pidió paciencia mientras los mercados sufren fuertes caídas.

Los inversionistas, por su parte, han llegado a la conclusión de que el plan de rescate del presidente Bush por $700,000 millones y las medidas tomadas por otros gobiernos no descongelarán rápidamente los mercados crediticios.

Este sentir envió a la baja en picada los precios de las acciones en Estados Unidos, Europa y Asia, y llevó a los inversionistas a colocar su dinero en la seguridad relativa de la deuda gubernamental estadounidense. Los temores de una recesión mundial también empujaron a la baja los precios del petróleo, que cayeron del nivel de $90 por barril.

El precio del crudo ligero con bajo contenido de azufre para entrega en noviembre cayó $6.07, el 6.4 por ciento, para colocarse en $87.81 por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Fue la cuarta sesión negativa consecutiva para el petróleo y su nivel más bajo desde el 6 de febrero. "El hecho es que la gente está asustada y lo único que están haciendo es vender", dijo Ryan Detrick, estratega técnico de Schaeffer's Investment Research. "Los inversionistas están limpiando sus carteras y deshaciéndose de todo porque nada parece estar funcionando".

Las ventas fueron tan extremas que sólo 264 emisoras registraron alza en el NYSE, mientras que 2,986 retrocedieron. Esta es una señal contundente si se toma en cuenta que el mercado de valores es considerado como uno de los principales indicadores económicos, en el que los inversionistas tienden a comprar o vender en base a su percepción sobre dónde estará la economía en seis o nueve meses.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*