Noticia Anterior
Al Tanto con Inmigración Por Eamonn P.S. Roach, Abogado
El Segundo Mandato de Donald Trump y Sus Órdenes Ejecutivas Sobre Inmigración
Escrito el 07 Feb 2025
Comment: 0
![](http://lavozhispanicnews.com/wp-content/uploads/sites/44/2025/02/attorney-eamonn-roach--200x300.jpg)
![](http://lavozhispanicnews.com/wp-content/uploads/sites/44/2025/02/ROACH-logo-2-300x160.jpg)
R#1: Las Órdenes Ejecutivas que se firmaron el 20 de enero de 2025 rescindieron las Órdenes Ejecutivas anteriores que el presidente Biden había firmado en su primer día en el cargo el 20 de enero de 2021. Esencialmente, las Órdenes Ejecutivas de Trump restablecieron lo que ya había firmado en 2017 y les agregaron. Los temas principales que abordan estas Órdenes
Ejecutivas son:
1. Reiniciar la construcción de la pared a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos y México;
2. Declarar una Emergencia de Seguridad Nacional en la frontera sur;
3. Restablecimiento de la política de "Permanecer en México" para los que piden asilo;
4. Poner fin a los varios programas de libertad condicional humanitaria de Biden;
5. Declarar a cualquier persona sin estatus en los EE. UU. es ahora una Prioridad de Ejecución; y
6. Tratando de acabar con la Ciudadanía por Nacimiento.
P#2: ¿Qué efecto tendrán estas Órdenes Ejecutivas, y firmará futuras Órdenes Ejecutivas?
R#2: Donald Trump se postuló a la presidencia en la plataforma de Inmigración al declarar que impediría que las personas vinieran a los Estados Unidos y haría todo lo posible para deportar a las personas sin estatus que ya estaban aquí.
Ahora está cumpliendo esa promesa, pero tiene una tarea imposible dada su falta de recursos, la gran cantidad de personas que están ilegalmente en los Estados Unidos y la realidad de que muchas de esas personas han estado aquí durante muchos, muchos años y están haciendo grandes contribuciones positivas a la economía y la sociedad estadounidenses.
P#3: Si estoy presente en los EE. UU. sin estatus, ¿qué me hace una prioridad para deportación?
R#3: El enfoque actual del presidente Trump está en las personas con problemas penales graves, antecedentes de inmigración (específicamente deportaciones anteriores) y personas que han entrado recientemente a los Estados Unidos. Sin embargo, con el tiempo irá ampliando la red.
P#4: ¿Qué debo hacer para evitar ser detenido por ICE?
R#4 ¡No quiebres la ley! El 99% de las personas que terminan en manos de Inmigración violaron la ley estatal, terminaron en la cárcel, luego fueron recogidas por ICE e iniciaron procedimientos de deportación. Aquí es donde la mayoría de las personas en el proceso de deportación comienzan...recogido de la cárcel después de ser arrestado y acusado de conducir borracho, violencia doméstica, posesión de drogas u otro asunto criminal.
Aunque se habla mucho de redadas en los lugares de trabajo, o redadas en busca de una persona indocumentada específica, la mayoría de las personas en el proceso de deportación violaron la ley estatal y terminaron en detención federal.
P#5: ¿Qué debo hacer ahora?
R#5: Si ha tenido contacto con la Policía Estatal o con ICE, Aduanas y Patrulla Fronteriza, o USCIS en cualquier momento o en cualquier lugar desde que ingresó a los Estados Unidos, debe comunicarse con un Abogado de Inmigración ahora.
Eamonn P.S. Roach es un abogado de la firma Roach & Bishop, LLP en Pasco, Washington, que practica la ley en asuntos de inmigración. Esta información no consiste en un consejo legal.
Es posible que esta información no se aplique a usted. Cada caso depende de todos los hechos particulares.
Si usted tiene Ps acerca de las leyes de inmigración que le gustaría respondidas en esta columna, envíelas a: Eamonn P.S. Roach, 9221 Sandifur Parkway, Suite C, Pasco, WA 99301, tel.: (509) 547-7587, fax: (509) 547-7745; o enviar un email a eroach@roachlaw.com