Obama gana en Oregon
Clinton aplastó a Obama horas antes en Kentucky, aunque fue una victoria de escaso valor político. La senadora prometió continuar en la liza hasta la conclusión de la última primaria el 3 de junio, pese a insistir en la necesidad de unificar el partido con vistas a los comicios generales de noviembre.
Obama, que aspira a ser el primer presidente estadounidense de ascendencia africana, dijo anoche que la victoria en Oregon le dio la mayoría de delegados salidos del voto popular en las 56 primarias y consejos vecinales demócratas. Esos delegados son distintos a los casi 800 superdelegados, los patricios y burócratas del partido libres de votar por cualquier candidato y que tienen el equilibrio del poder en la convención nacional que tendrá lugar en agosto en Denver. El miércoles, Obama y Clinton hacían campaña en la Florida, un estado, junto con Michigan, apartados de la liza partidista. Clinton presiona para que sean contados los votos en esos estados, que adelantaron sus comicios en desafío a las normas partidistas. Obama pasará varios días en la Florida, uno de los principales escenarios de aquí a noviembre contra el republicano John McCain.
En las primarias del martes, Clinton obtuvo por lo menos 54 delegados entre los dos estados y Obama por lo menos 39, según un análisis de los resultados efectuado por The Associated Press. Todos los delegados de Kentucky fueron adjudicados, pero quedan pendientes 10 en Oregon.
Obama tenía 1.956 delegados en general, de los 2.026 necesarios para obtener la postulación. Clinton tenía 1.776.