Castigos, Ignorancia y Felicitaciones

En el escenario ordinario del futbol mexicano, rústico por sus maneras, aunque lujoso por la cuenta bancria es poco común que alguien guarde silencio. Y de hecho el primero que se baja de la pasarela del escándalo siempre parece ser el perdedor para perder primero la voz y luego el voto. Pero si el futbol mexicano es esa versión balompédica de la "mona vestida de seda, (que) mona se queda", ante las embestidas de pelafustan y el mutis total de Néstor de la Torre, parecía que el directivo arrastraba la sentencia ominosa de no querer, no saber y no poder defenderse. Hoy los jugadores parecen estar de acuerdo con los dueños de los equipos , ya que sus declaraciones son muy poco afortunadas y solamente reflejan el interés porque Néstor de la Torre salga y ellos puedan seguir grabando y grabando comerciales para beneplácito de todos los involucrados. Otro de los que han emitido su opinión, es Cuauhtémoc Blanco, quien categórico afirma que nadie quiere a Néstor de la Torre ayudando al “Tri.”
Recientemente de la Torre dijo que en las próximas horas sentará, sin debatir, la personalidad institucional de la FMF, una institución poderosa, a la que lamentablemente, sus eventuales presidentes no sólo la han expuesto como una meretriz de bajo costo y de inferior valor, sino que además la han presentado como corruptible. Situaciones escandalosas han involucrado a gente como Rafael Márquez, el que en entrevista para la cadena ESPN, declaró que cuando se rompen entrenamientos y se han jugado partidos cada quien puede hacer lo que más le plazca. Pero lo que sorprende es que el mismo Márquez sabe muy bien que consecuencias puede tener un comportamiento indisciplinado como el de los jugadores de México que parece ser casi una costumbre.
Por ejemplo, en el Barcelona, a Ronaldinho esa actitud le costó su salida del conjunto catalán y en su selección, la de Brasil, no ser considerado por el mismo motivo.
Entonces el debate no debe girar en torno a que ellos (propietarios) son los que representan a México en ningún sentido porque la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT), donde el gobierno federal no tiene voz y voto como en el resto de las federaciones deportivas. Al final la selección mexicana de futbol sólo representa a la liga local y es un reflejo de cómo se trabaja en ella. La verdadera discusión debe centrarse en que tan profesionales son los jugadores en México y el por qué estarían libres de violar reglamentos internos, cuando el resto del mundo sigue normas en sus trabajos, escuelas y lugares de reunión. Toda esta confusión ha sido aprovechada por las televisoras poderosas para de una vez por todas puedan dar un golpe de mano y manejar sus inversiones. De hecho varios dueños de equipos han acordado colocar por encima del comité de selecciones a Andrés Fassi (Pachuca) o José Antonio García (Atlante), para que a final de cuentas el mismo de la Torre tenga que optar por poner su renuncia sobre la mesa al no poder cumplir libremente sus funciones profesionales. Es de esperar que ese descanso se prolongue en el tiempo y comience con Paz.

Acerca del Autor
Comentarios de temas relacionados con el fútbol en particular y el deporte en general para distintos medios de Chile y los Estados Unidos.

Leave a Reply

*