Noticia Anterior
EEUU y México acuerdan plan para frenar violencia en la frontera
Escrito el 20 Oct 2005
Comment: 0
MEXICO DF - Estados Unidos y México anunciaron el jueves un plan conjunto contra la violencia del narcotráfico en su frontera común, que ha causado la muerte de unas mil personas en lo que va del año y provocado roces diplomáticos entre ambos países.
El programa fue acordado en una reunión de los fiscales generales de ambos países, Alberto Gonzáles y Daniel Cabeza de Vaca, efectuada en San Antonio,Texas, Estados Unidos, señaló la fiscalía federal mexicana en un comunicado.
"El propósito de la reunión fue poner en marcha acciones agresivas y multiagenciales, individuales o coordinadas," dijo la Procuraduría General de la República o fiscalía.
La colaboración incluirá capacitación y asistencia técnica para mejorar la seguridad portuaria y en las prisiones, para las víctimas y los testigos y para la detección de armas de fuego y explosivos.
Estados Unidos ha acusado a México en meses anteriores de haber fallado en el control de la violencia en la frontera, lo que provocó tensiones entre ambos gobiernos. México había pedido un aumento de las acciones conjuntas contra el narcotráfico.
El plan implica que la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofrecerá el servicio de exámenes y análisis forenses, para asegurar la compatibilidad con las bases de datos internacionales de evidencia y de ADN, agregó la PGR.
El acuerdo también involucra a las autoridades estatales de ambos lados de la frontera e implica coordinación permanente e intercambio expedito de información sobre "eventos relevantes." "Aquellos quienes violan la ley y generan violencia deben estar conscientes de que sus actividades ilícitas no encontrarán tolerancia en nuestro lado de la frontera," dijo Cabeza de Vaca citado en el comunicado.
Gonzáles dijo que este es un "mensaje" contra los narcotraficantes y otros delincuentes que les advierte que "no deben considerar que se encuentran más allá del alcance de la justicia."
En la reunión en San Antonio participaron más de 100 miembros de las fiscalías federales y estatales de ambos países.
El programa fue acordado en una reunión de los fiscales generales de ambos países, Alberto Gonzáles y Daniel Cabeza de Vaca, efectuada en San Antonio,Texas, Estados Unidos, señaló la fiscalía federal mexicana en un comunicado.
"El propósito de la reunión fue poner en marcha acciones agresivas y multiagenciales, individuales o coordinadas," dijo la Procuraduría General de la República o fiscalía.
La colaboración incluirá capacitación y asistencia técnica para mejorar la seguridad portuaria y en las prisiones, para las víctimas y los testigos y para la detección de armas de fuego y explosivos.
Estados Unidos ha acusado a México en meses anteriores de haber fallado en el control de la violencia en la frontera, lo que provocó tensiones entre ambos gobiernos. México había pedido un aumento de las acciones conjuntas contra el narcotráfico.
El plan implica que la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofrecerá el servicio de exámenes y análisis forenses, para asegurar la compatibilidad con las bases de datos internacionales de evidencia y de ADN, agregó la PGR.
El acuerdo también involucra a las autoridades estatales de ambos lados de la frontera e implica coordinación permanente e intercambio expedito de información sobre "eventos relevantes." "Aquellos quienes violan la ley y generan violencia deben estar conscientes de que sus actividades ilícitas no encontrarán tolerancia en nuestro lado de la frontera," dijo Cabeza de Vaca citado en el comunicado.
Gonzáles dijo que este es un "mensaje" contra los narcotraficantes y otros delincuentes que les advierte que "no deben considerar que se encuentran más allá del alcance de la justicia."
En la reunión en San Antonio participaron más de 100 miembros de las fiscalías federales y estatales de ambos países.