Los puntos ciegos del auto
¿Estás alerta cuando manejes en el vecindario, sobre todo si vas a bordo de una mini van, pick up o un vehículo de carga? ¿Prestas atención especial a los niños cuando vas en reversa o te estacionas y viajas en uno de estos vehículos altos?
Deberías. De acuerdo con Consumer Reports, el punto ciego o ángulo muerto detrás de un vehículo alto como por ejemplo, la Chevrolet Avalanche puede ser hasta de 51 pies para los conductores de menor estatura, (5 pies 1 pulgada) y hasta de 30 pies para personas de mayor estatura (5 pies 8 pulgadas).
“Nadie le avisa a los conductores que hay un enorme punto ciego detrás de estos vehículos” señaló Janette Fenne, fundadora y presidenta del grupo de promoción de la seguridad infantil: Kids and Cars, por lo que sugiere que se haga obligatoria algún tipo de advertencia en este tipo de camionetas.
A pesar de que la fundación de Fennell sólo se enfoca en estadísticas de niños, se sabe que los adultos también pueden resultar heridos y hasta morir en un accidente de este tipo.
De hecho, los centros de control y prevención de enfermedades estiman que más de 2,500 personas llegan cada año a las salas de emergencia por atropellamientos causados por el punto ciego, lo cual es un gran problema.
Las investigaciones apuntan que en 60% de los accidentes de este tipo participa una SUV, pick up o mini van y la visión reducida del panorama es causada en gran parte por el diseño y alto perfil de estas camionetas. Generalmente las puertas y asientos de estos vehículos son muy altos, como consecuencia las camionetas tienden a elevar su altura, lo que significa que niños pequeños y adultos de baja estatura pueden ser atropellados cuando el auto está aparcando o se mueve hacia atrás porque el conductor no alcanza a verlos por el espejo retrovisor y los laterales.
Según información brindada por General Motors, a pesar de que el conductor haga buen uso de los espejos, existe esa área detrás del vehículo en la que no se tiene una visibilidad completa, exactamente debajo del vidrio trasero. Muchos consumidores se sorprenderían de ver qué tan larga es este espacio, incluso en un auto pequeño.
De acuerdo con la Unión de Consumidores, un conductor de 5 pies 1 pulgada que conduce un Honda Accord tiene un punto ciego que se extiende hasta 17 pies detrás del auto, mientras que para alguien con mayor estatura, el punto se reduce a 13 pies, un espacio donde sin problema alguno cabe un triciclo, juguetes o peor, un niño. Para los oficiales de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) los accidentes causados por el punto ciego de los automóviles son un grave problema; sin embargo, no hace obligatorio un sistema de asistencia para reversa que actualmente se ofrece en varias tiendas o se incluye en algunos vehículos como equipamiento estándar. De hecho, tienen la idea de que sólo se necesita informar a los conductores sobre el tema para reducir los accidentes.
La NHTSA no está interesada en incluir alarmas en cada vehículo mientras éste se mueve en reversa, pero los estudios revelan que un niño es capaz de captar fácilmente el mensaje de estas alarmas, aunque claro, es posible debatir qué podría pasar con las mismas en un estacionamiento cuando son varios vehículos los que se mueven en reversa al mismo tiempo.