Al Tanto con Inmigración Por Eamonn P.S. Roach, Abogado

Buena Manera De Perder Su Mica: Asuntos Penales

0
348
Roach Eamonn USE
Roach Eamonn USE

Roach Eamonn USE


P#1: He oído que puedo perder mi Mica si tengo una convicción criminal. ¿Es cierto?
R#1: Depende. La ley de inmigración establece que, si una persona que tiene una Mica es declarado culpable de ciertos tipos de convicciones criminales, el gobierno puede revocarle la Mica y deportarlo.


P#2: ¿Qué tipos de delitos “menos graves” son los que probablemente no deportarían a una persona?
R#2: No es probable que lo deporten por multas por exceso de velocidad u otras infracciones, pero si tiene una convicción por otros delitos, incluso si no parecen muy graves, aun así es posible que lo deporten.


P#3: ¿Cuáles son las convicciones criminales más comunes por los cuales una persona puede ser acusada y aún así ser deportada por el gobierno?
R#3: Las convicciones criminales que pueden resultar en la pérdida de su Mica generalmente se deben a delitos que involucran depravación moral.


P#4: ¿Cuál es un delito que implica depravación moral que le impide demostrar que tiene buen carácter moral?
R#4: Un delito de vileza moral se define de manera vaga, pero generalmente se considera que es un delito “vil y contrario a las reglas de la moral”.


P#5: ¿Cuáles son algunos ejemplos de delitos que involucran depravación moral que podrían dar lugar a la deportación de una persona que tiene la Mica?
R#5: Abuso conyugal, abuso infantil, robo, agresión agravada, tener varias convicciones por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI), fuga tras accidente con personas presentes, delitos relacionados con sustancias controladas y hurto.


P#6: ¿Cómo sabrá el gobierno que tuve convicción?
R#6: En algunos lugares, la policía y los tribunales locales se comunican con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y, cuando una persona que tiene la Mica se encuentra en prisión por un cargo similar, la cárcel avisa al ICE, quien a su vez piden moverlo al centro de detención migratoria para iniciar el proceso de deportación.
Además, se investigan los antecedentes penales de las personas en la frontera cada vez que reingresan a Estados Unidos después de un viaje internacional o cuando solicitan la renovación de la Mica o la ciudadanía estadounidense.


P#7: Estoy confundido. Mi amigo, que tiene la Mica, tiene convicciones por maltrato conyugal, pero no fue deportado. ¿Cómo es posible?
R#7: Si una persona tiene una convicción por abuso conyugal u otro delito antes de que el ICE se enterara, tuvo mucha suerte.
Sin embargo, esto aún puede afectarlo negativamente en el futuro si sale del país e intenta reingresar, cada vez que tenga que renovar su Mica y si decide aplicar por la ciudadanía estadounidense. Inmigración puede decidir en ese momento si desea empezar el proceso de deportación. Dicho esto, cada caso es específico y algunas personas con antecedentes penales graves podrían calificar para permanecer en Estados Unidos basándose en otros factores u otras opciones de inmigración, independientemente de sus antecedentes penales.


P#8: ¿Qué puede hacer una persona con la Mica con una convicción criminal grave si planea viajar fuera de los EE. UU., renovar su Mica o aplicar por la ciudadanía estadounidense?
R#8: Deberían hablar con un abogado de inmigración con experiencia. Existen muchos cargos y sentencias penales que pueden resultar en deportación, y las normas varían según el estado, por lo que es importante saber si un cargo afectará su estatus legal y cómo lo hará.


P#9: No tengo cargos penales. ¿Qué puedo hacer para evitar este tipo de problemas si tenga una Mica?
R#9: Primero, debe seguir evitando cualquier tipo de actividad criminal. Segundo, debe obtener la ciudadanía estadounidense. Un ciudadano estadounidense no puede ser deportado, independientemente de cualquier cargo criminal.


1Nota del Abogado

Eamonn P.S. Roach es un abogado en la oficina Roach & Bishop, LLP en Pasco, Washington, que practica la ley en asuntos de inmigración. Esta información no consiste en un consejo legal.

Es posible que esta información no se aplique a usted. Cada caso depende de todos los hechos particulares. Si usted tiene preguntas acerca de las leyes de inmigración que le gustaría respondidas en esta columna, envíelas a:

Eamonn P.S. Roach
9221 Sandifur Parkway, Suite C
Pasco, WA 99301
Tel.: (509) 547-7587
Fax: (509) 547-7745
Email: eroach@roachlaw.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here