Noticia Anterior
Fuerza de 14,000
Escrito el 08 May 2006
Comment: 0
PASCO,WA - El Pueblo Unido es siempre la fuerza, y así se mostró el primero de mayo en las ciudades de Pasco, Yakima, Othello y por toda la nación de los Estados Unidos, cuando los hispanos decidieron de No Trabajar, No Comprar, No Asistir la Escuela y No Vender. Personalidades líderes a lo largo de todo el país organizaron el paro nacional con el apoyo mexicano. Esta foto panorámica muestra la unidad del pueblo de las Tri-Cities y comunidades vecinas, donde más de 14,000 marcharon juntos por las calles de Pasco. En Yakima se unieron mas de 20,000 personas, y en Othello 1,500 personas. El "primero de Mayo nunca se olvidará" fue el grito final de todos los que asistieron.
1º de Mayo - Día Sin Inmigrante
YAKIMA, WA. - Desde Grandview hasta Yakima en Washington, más de 500 carros se unieron en una caravana y marcha el Lunes primero de Mayo para mostrar su apoyo al paro nacional de los inmigrantes. Los organizadores empezaron desde las 8 de la mañana en la ciudad de Grandview y recogían personas en cada ciudad; Prosser, Sunnyside, Granger, Toppenish, Wapato, para mencionar algunas, hasta llegar a la bella ciudad de Yakima. Mas de 20,000 personas se reunieron a la gran marcha en las calles de Yakima. La policía de Yakima reportó solamente un pequeño incidente, y el resto del día fue pacifico. En la ciudad de Othello mas de 1,500 personas se unieron en marcha sin reportar ningún problema. Los organizadores, líderes e hispanos que apoyaron el evento, merecen muchos aplausos por la exitosa organización y liderazgo en cada pueblo. Es opinión de muchos que entre nuestra propia gente existen personas de comportamiento egoísta, al no apoyar y al mismo tiempo causar problemas para los hispanos de nuestras comunidades, y algunos piensan que los hispanos no sabemos comportarnos en público, y que por algunos todos pagamos; pero bien dicen que resulta mas productivo el aportar un bien, que criticar destructivamente.
Las marchas que se llevaron a cabo en todas las ciudades han sido pacificas, así lo han reportado los departamentos de policía locales.
En Pasco más de 14,000 personas cantaron, marcharon y se expresaban orgullosamente formando parte de este gran día, otros asistieron en grupos familiares y amistades. Muchos de los negocios cerraron sus puertas como: Fiesta Foods de Pasco, la carnecería Tyson's, ConAgra/LambWeston, Brojchets Farms conocido como el Rancho de las Huejoras, tiendas como Plaza del Calzado, Mexi-Muebles, Pro Caps, Mex-Leather, Atomic Foods, Panaderias mexicanas como Vierras Bakery en el centro de Pasco, las oficinas de La Voz y el Banco America.
Muchos mas como en Sunnyside Food Pavilon, El Vaquerro, Tienda Reflexciones y muchos mas. No Recibimos la listas completas y su periódico
La Voz reportara en la próxima edición, todos los negocios que apoyaron, y los que no apoyaron. Si quiere que su negocio aparezca en la lista en la próxima edición, llame al teléfono 509-543-9932, o por e-mail: lavoz@bmi.net.
1º de Mayo - Día Sin Inmigrante
YAKIMA, WA. - Desde Grandview hasta Yakima en Washington, más de 500 carros se unieron en una caravana y marcha el Lunes primero de Mayo para mostrar su apoyo al paro nacional de los inmigrantes. Los organizadores empezaron desde las 8 de la mañana en la ciudad de Grandview y recogían personas en cada ciudad; Prosser, Sunnyside, Granger, Toppenish, Wapato, para mencionar algunas, hasta llegar a la bella ciudad de Yakima. Mas de 20,000 personas se reunieron a la gran marcha en las calles de Yakima. La policía de Yakima reportó solamente un pequeño incidente, y el resto del día fue pacifico. En la ciudad de Othello mas de 1,500 personas se unieron en marcha sin reportar ningún problema. Los organizadores, líderes e hispanos que apoyaron el evento, merecen muchos aplausos por la exitosa organización y liderazgo en cada pueblo. Es opinión de muchos que entre nuestra propia gente existen personas de comportamiento egoísta, al no apoyar y al mismo tiempo causar problemas para los hispanos de nuestras comunidades, y algunos piensan que los hispanos no sabemos comportarnos en público, y que por algunos todos pagamos; pero bien dicen que resulta mas productivo el aportar un bien, que criticar destructivamente.
Las marchas que se llevaron a cabo en todas las ciudades han sido pacificas, así lo han reportado los departamentos de policía locales.
En Pasco más de 14,000 personas cantaron, marcharon y se expresaban orgullosamente formando parte de este gran día, otros asistieron en grupos familiares y amistades. Muchos de los negocios cerraron sus puertas como: Fiesta Foods de Pasco, la carnecería Tyson's, ConAgra/LambWeston, Brojchets Farms conocido como el Rancho de las Huejoras, tiendas como Plaza del Calzado, Mexi-Muebles, Pro Caps, Mex-Leather, Atomic Foods, Panaderias mexicanas como Vierras Bakery en el centro de Pasco, las oficinas de La Voz y el Banco America.
Muchos mas como en Sunnyside Food Pavilon, El Vaquerro, Tienda Reflexciones y muchos mas. No Recibimos la listas completas y su periódico
La Voz reportara en la próxima edición, todos los negocios que apoyaron, y los que no apoyaron. Si quiere que su negocio aparezca en la lista en la próxima edición, llame al teléfono 509-543-9932, o por e-mail: lavoz@bmi.net.
- Esta foto panorámica muestra la unidad del pueblo de las Tri-Cities y comunidades vecinas, donde más de 14,000 marcharon juntos por las calles de Pasco.
- Fotos por David Cortinas/ La Voz
El Lunes primero de Mayo sobre el escenario en el parque 'Volunteer', el locutor de la radio 'La Campesina'; "El Comino", dando instrucciones al público acerca de lo que pasara durante el dÃa del la marcha. También
- Los dueños de los Restaurantes Los Toritos, que también cerraron sus puertas para apoyar a sus hermanos campesinos. Rosa Villa e hija Gladys Villa posan para la cámara.
- De derecha a la izquierda; el señor Rubén Navarrete con "El Samuri" y Gaudencio Felipe Sanchez (Radio Zorro), disfrutando la amistad durante "El DÃa Sin Inmigrante".
- "Si Se Puede" fue el mensaje de todos que asistieron, como lo expresaba la camiseta de Maria Felipe de Pasco con la dueña de La Voz Marty Cortinas al principio de la marcha.
- Todos los medios de comunicación se reunieron para compartir el escenario dando información, como lo hizo el señor de los deportes y gerente de la Radio KZHR Gonzalo Cortez.
- Anuncios apoyando a los inmigrantes como este anuncio de el Contador Lobos, otro comerciante que también cerro sus puertas. En la foto; Leticia Lobos con el letrero.